08 abr. 2025

Federación de Transportistas no se une al paro de Cetrapam

La Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) informó que no se une al paro por tres días que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

COLECTIVO LINEA 12 HOY_6_34970184.jpg

Servicio. Buses eléctricos operarán en horario nocturno.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado, la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) indicó que no se unen al paro por tres días desde el 20 de mayo que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) este lunes.

Las empresas que forman parte de Fetram son Magno Línea 12, San Isidro Línea 48-51, Ypacaraí Transporte Línea 242, Ximex Línea 44 y Aregüeña SA Línea 111.

“Todas nuestras operaciones seguirán en funcionamiento total, incluso reforzando nuestras frecuencias donde sea posible para seguir dando a nuestros pasajeros el servicio”, expresó.

Nota relacionada: Transportistas irán a paro por tres días

Asimismo, la Fetram manifestó su apoyo al presidente Santiago Peña, a la ministra de Obras, Claudia Centurión, y al viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández. La agrupación manifestó que entienden la necesidad de contar con el servicio sin ningún inconveniente.

El Cetrapam anunció un paro de tres días desde el 20 de mayo. Días atrás había responsabilizado a este Gobierno y a anteriores por la desidia del transporte público. Por su parte, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) rechazaron este anuncio.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).