03 feb. 2025

Federación de Transportistas no se une al paro de Cetrapam

La Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) informó que no se une al paro por tres días que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

COLECTIVO LINEA 12 HOY_6_34970184.jpg

Servicio. Buses eléctricos operarán en horario nocturno.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado, la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) indicó que no se unen al paro por tres días desde el 20 de mayo que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) este lunes.

Las empresas que forman parte de Fetram son Magno Línea 12, San Isidro Línea 48-51, Ypacaraí Transporte Línea 242, Ximex Línea 44 y Aregüeña SA Línea 111.

“Todas nuestras operaciones seguirán en funcionamiento total, incluso reforzando nuestras frecuencias donde sea posible para seguir dando a nuestros pasajeros el servicio”, expresó.

Nota relacionada: Transportistas irán a paro por tres días

Asimismo, la Fetram manifestó su apoyo al presidente Santiago Peña, a la ministra de Obras, Claudia Centurión, y al viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández. La agrupación manifestó que entienden la necesidad de contar con el servicio sin ningún inconveniente.

El Cetrapam anunció un paro de tres días desde el 20 de mayo. Días atrás había responsabilizado a este Gobierno y a anteriores por la desidia del transporte público. Por su parte, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) rechazaron este anuncio.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.