22 abr. 2025

Federación de Transportistas no se une al paro de Cetrapam

La Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) informó que no se une al paro por tres días que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

COLECTIVO LINEA 12 HOY_6_34970184.jpg

Servicio. Buses eléctricos operarán en horario nocturno.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado, la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) indicó que no se unen al paro por tres días desde el 20 de mayo que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) este lunes.

Las empresas que forman parte de Fetram son Magno Línea 12, San Isidro Línea 48-51, Ypacaraí Transporte Línea 242, Ximex Línea 44 y Aregüeña SA Línea 111.

“Todas nuestras operaciones seguirán en funcionamiento total, incluso reforzando nuestras frecuencias donde sea posible para seguir dando a nuestros pasajeros el servicio”, expresó.

Nota relacionada: Transportistas irán a paro por tres días

Asimismo, la Fetram manifestó su apoyo al presidente Santiago Peña, a la ministra de Obras, Claudia Centurión, y al viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández. La agrupación manifestó que entienden la necesidad de contar con el servicio sin ningún inconveniente.

El Cetrapam anunció un paro de tres días desde el 20 de mayo. Días atrás había responsabilizado a este Gobierno y a anteriores por la desidia del transporte público. Por su parte, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) rechazaron este anuncio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.