06 abr. 2025

Federación de Educadores anuncia paro general por exigencia salarial

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) convocó a una movilización para este miércoles y anunció un paro general. El gremio exige al Gobierno cumplir el acuerdo sobre el aumento salarial del 16% anual para llegar a un sueldo básico profesional de G. 3.500.000 en el 2021.

docentes1.PNG
La Federación de Educadores del Paraguay anunció el paro docente a realizarse el próximo miércoles.

Walter Franco

El paro general de todas las actividades pedagógicas y administrativas en todos los niveles fue anunciado por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y será el próximo miércoles, además, se realizará una movilización a las 08.00 en la Plaza Uruguaya de Asunción.

El pedido del gremio de educadores es que se cumpla el acuerdo firmado en febrero del año 2017 entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Hacienda, dentro del marco de la implementación gradual del salario básico profesional docente.

Embed

En contacto con Última Hora, Silvio Piris, presidente de la FEP, expresó que preparan la movilización a raíz de que no han tenido comunicación alguna con el nuevo ministro de Educación, Eduardo Petta, y el ministro de Hacienda, Benigno López, sobre la inclusión en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019 del aumento del 16% anual acordado.

Indicó que el PGN 2019 será presentado en setiembre y que temen que no se incluya el aumento con el cual se busca llegar a un salario básico docente profesional de G. 3.500.000, más inflación, para el año 2021. Señaló que actualmente el salario docente es de G. 2.327.000.

Leé más: Senado aprueba un incremento salarial adicional del 4% para docentes

Asimismo, refirió que la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) podría sumarse al paro y que esperan mantener una reunión con las autoridades del MEC y Hacienda para desconvocar la movilización, “pero que lo ve difícil”.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.