10 feb. 2025

Federico Franco asegura que tiene el voto de los colorados críticos

El vicepresidente Federico Franco, aspirante a la presidencia de la República, aseguró que tiene el voto de los colorados críticos, de esos que trabajan todos los días. “Apelo a los votos rosados, azules y celestes”, expresó.

Federico Franco

Federico Franco, presidente de la República. Foto: Archivo.

En contacto con la Monumental 1080 AM, Federico Franco aseguró que en la Vicepresidencia (la institución), nunca ningún colorado fue maltratado, marginado y mucho menos echado, ya que él es consciente de que los votos azules son “insuficientes” para ganar las elecciones.

“Tengo que ser consciente de que los votos azules (de los liberales) son insuficientes, por eso apelo a los votos de ese colorado crítico y honesto, ese que trabaja todos los días, ese que está vendiendo su yuyo, apelo a los votos rosados, azules y celestes, el rojo rojo va a votar por su partido”, manifestó el vicepresidente.

Señaló que en el 2013 la ciudadanía tendrá solamente dos opciones votar por los que puedan dar continuidad al proceso de cambio iniciado en el 2008 con la caída del Partido Colorado o volver al retroceso.

Admitió, además, lo poderoso y bien estructurado que es el Partido Colorado, pero sin embargo, <strong> indicó que el objetivo para el 2013 es que algún liberal, sea quien sea, se siente en la silla del Palacio de López</strong>.

Más contenido de esta sección
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.