17 may. 2025

Federico Franco niega acusaciones por el desvío de G. 3.100 millones

El ex presidente de la República, Federico Franco, negó las acusaciones del ex titular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), Rubén Quesnel, quien lo involucró a él y a su hijo, Freddy Franco, en la desaparición de G. 3.100 millones destinados a comunidades nativas del Chaco.

federico franco en tacuati

Federico Franco resaltó ambiente de “paz” durante su gestión. Foto archivo

“Rechazo categórica y enfáticamente las insinuaciones hechas por el abogado”, dijo el ex mandatario a Radio Monumental. Esto en respuesta a las manifestaciones de Rubén Quesnel, quien fue procesado por el desvío de G. 3.100 millones pertenecientes al Indi, que debían ser destinados a las comunidades Yakye Axa y Sawhoyamaxa.

Dijo que tras hablar con su equipo jurídico, compuesto por los abogados José Almada y Carmelo Caballero, decidió ponerse “a disposición de la justicia para aclarar cualquier situación irregular”.

Aseguró que no conoce a nadie de la ONG Reforeast Par, fundación que recibió los fondos, según Quesnel, bajo la autorización del ex mandatario.

“Vamos a pedir a la fiscalía que se investigue todo eso. Muchas cosas hemos soportado, pero no que se haga una denuncia tirada de los pelos, sin fundamento, sin ningún argumento”, refirió. Indicó que el Ministerio Público “debe investigar la relación que existe con el Banco Nacional de Fomento y la gente de la Fundación”. “El que nada debe, nada oculta”, dijo Franco, quien calificó las acusaciones de Quesnel como “un hecho sin precedentes”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recordó además que la razón por la cual destituyó al abogado Quesnel, fue por la venta ilegal de tierras pertenecientes a comunidades indígenas, en octubre del año pasado.

“Justo en ese momento estaba una delegación paraguaya en Ginebra y en Washington, defendiendo la imagen del Paraguay, cuando se enteraron que el Indi vendió tierras”, rememoró el ex presidente, y señaló que al cuestionar a Quesnel por la venta, este le dijo que “firmó el documento sin leer”.

Ese fue el motivo por el cual se lo destituyó, aseguró.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.