12 feb. 2025

Federico Franco: “No es la primera vez que una aeronave pública tiene fallas”

El ex presidente de la República Federico Franco indicó que no es la primera vez que una avioneta del Estado presenta fallas. El miércoles un accidente aéreo dejó como saldo la muerte del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas.

avioneta ayolas 9.jpeg

La aeronave en que viajaba el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas fue encontrada en una zona de esterales.

José Bogado.

El ex titular del Ejecutivo pidió “una serena reflexión” sobre los medios de transporte del Estado, teniendo en cuenta la serie de percances aéreos que ya se registraron en varias ocasiones.

“No es la primera vez que la aeronave de una institución pública tiene fallas”, acotó el político liberal, quien participó del velatorio de Gneiting en el Congreso Nacional.

Franco recordó al titular del MAG como una persona comprometida con la comunidad y los más necesitados. “Políticamente, siempre estuvimos enfrentados, pero fuimos amigos”, refirió.

La aeronave en la que viajaban Gneiting, el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti tiene registrado un historial de percances aéreos, al menos cuatro.

Lea más: Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

En el 2008, un viaje del entonces futuro ministro Cándido Vera Bejarano terminó en un susto y un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Al año siguiente, una comitiva sufrió un accidente en la estancia Potrero Naranjo, de Tacuatí, San Pedro. Todos salieron ilesos, gracias a las maniobras que realizó el piloto, ahora fallecido.

En el caso de Federico Franco, cuando aún era vicepresidente en el 2011, el helicóptero en el que viajaba aterrizó de emergencia en el Departamento de Canindeyú.

Autoridades del MAG

La aeronave bimotor despegó a las 18.22 del miércoles del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. La avioneta capotó minutos después en una zona de esterales, en el Departamento de Misiones.

Finalmente, pudo ser localizada luego de 14 horas de intensa búsqueda realizada con vehículos anfibios de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), tractores de la Municipalidad de Ayolas, Bomberos Voluntarios y agentes de la Policía Nacional.

Nota relacionada:Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.