23 may. 2025

Federico González promete trabajar con transparencia y honestidad en Itaipú

El director general interino de Itaipú Binacional lado paraguayo, Federico González, aseguró que continuará con la línea de gestión de Ernst Bergen y prometió trabajar con transparencia, honestidad y patriotismo.

federico gonzález.jpg

Federico González participó de la inauguración de una USF en Itauguá.

Foto: Gentileza.

Federico González empezó su primer día de gestión como titular paraguayo de Itaipú acompañando al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la inauguración de la Unidad de Salud de la Familia de Costa Dulce, Itauguá, financiada por la binacional.

En la ocasión, el director paraguayo de Itaipú reconoció el trabajo de Ernst Bergen, quien renunció este lunes como titular de la binacional. Y aseguró que seguirá con la misma línea de gestión.

Relacionado: Trabajadores de la Energía rechazan designación de Federico González en Itaipú

“El señor Ernst Bergen es un hombre que se entregó al trabajo por el país y a hacer todo lo mejor. Lo felicito por su entrega y me comprometo ante ustedes, ante el presidente de la República y el pueblo paraguayo, a continuar esa línea de trabajo con transparencia, honestidad y con un profundo sentimiento de amor a la patria”, dijo González.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, el nuevo titular de Itaipú aseguró que las puertas de la binacional van a estar abiertas para todos.

La designación de Federico González en Itaipú aún requiere del acuerdo de la Cámara de Senadores y hasta el momento no se sabe si será confirmado. La movida fue criticada por distintos sectores tanto por el cartismo, como por el sector progresista.

Lea más: Federico González asume en Itaipú y asegura no ser vendepatria

El ex ministro de Relaciones Exteriores es altamente cuestionado por su implicancia en el acta secreta sobre el uso de energía de las usinas de Itaipú que casi derivó en un juicio político para Abdo Benítez y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

El acuerdo fue firmado pero la buena voluntad del Gobierno del Brasil permitió que sea anulado ya que esto representaba desventajas técnicas para el país.

A pesar de las críticas, el presidente de la República decidió jugarse y respaldar a González como director interino de la binacional.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.