15 may. 2025

Federico Mora asume “con inmensa carga y presión” titularidad del Cones

Federico Mora, viceministro de Educación Superior del MEC y nuevo presidente del Cones, dijo que es inmensa la carga y la presión, ya que es la primera vez que un representante de la cartera educativa asume la titularidad ante el órgano.

nota Federico Mora jefe de gabinete muni de Asuncion Daniel Duarte_08_33579246.jpg

Federico Mora, viceministro de Educación Superior del MEC y nuevo presidente del Cones.

El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, reconoció que asume “con inmensa carga y presión” la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), ya que tiene sobre sus hombros demostrar por qué la cartera educativa buscó este espacio.

“No estaba generando los mejores resultados y estaba generando, tal vez, intereses más bien mirando a las universidades que a los mecanismos de control”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Consultado sobre los cambios que plantea dentro del órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y los programas para el desarrollo de la educación superior, mencionó que tienen en agenda varios puntos.

Entre los más importantes, resaltó el nuevo régimen de prácticas en Ciencias Médicas, que viene con un dictamen favorable del Ministerio de Salud.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Este nuevo convenio va a ser obligatorio para todas las dependencias de salud y va a ser el marco para las dependencias de IPS, militares o policías. También para las instituciones privadas y va a ser de declaración obligatoria y publicidad por parte del Cones”, puntualizó.

Lea más: Federico Mora busca presidir Cones ante una educación superior “arcaica”

Por otro lado, afirmó que “están entrando a la cancha directamente yendo a los bifes” con una mesa que vienen trabajando hace tres meses con Salud, con el Cones y con la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Días atrás, Mora reconoció que la educación superior necesita previsibilidad, una agenda que sea consensuada y que traiga confianza.

El anterior titular del Cones, Clarito Rojas, rector de la Universidad Nacional de Concepción y representante titular de los rectores de las universidades públicas, renunció al cargo cuestionando la forma en que se lleva adelante la modificación de la Ley del Cones.

Más contenido de esta sección
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.