22 abr. 2025

Federico Mora busca presidir Cones ante una educación superior “arcaica”

La educación superior arcaica en herramientas es uno de los motivos que impulsan al viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, a buscar la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la salida de Clarito Rojas.

Federico Mora. / Foto: G. Irala.

La educación superior arcaica en herramientas lamentó el viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora.

El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, dijo que le sorprendió la renuncia de Clarito Rojas Marín a la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Al respecto, manifestó que este miércoles van a elección para escoger al nuevo titular del órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y los programas para el desarrollo de la educación superior del Paraguay.

Para Mora, la educación superior necesita previsibilidad, una agenda que sea consensuada y que traiga confianza.

“Hoy el MEC es un miembro más, como cualquiera de los 13 que tiene, con la posibilidad de aspirar a la presidencia (del Cones)”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, le consultaron por qué quiere la presidencia y respondió que “nuestra educación superior es arcaica en herramientas”.

Lea más: Clarito Rojas renuncia a su cargo de presidente del Cones

“Yo vengo del mundo de la academia. Tuve la oportunidad de conocer y estudiar afuera y noto mucho lo que tenemos y lo que no”, prosiguió e indicó que “lo que tenemos aquí está muy lejos de donde está la academia internacional”.

Igualmente, sostuvo que es una locura que el sistema no tenga el Registro Único del Estudiante (RUE), que no se sepa cuántos estudiantes hay dentro del sistema educativo y cómo evoluciona en todo el proceso de título y trazabilidad.

“Pero es una locura para las universidades que no tienen datos con qué planificar su oferta. Es una cosa increíble que una universidad decida abrir una carrera sin saber cuántos estudiantes hay en esa carrera, entre otros datos”, reprochó.

Igualmente, explicó que el Cones viene de una década de rotación de la presidencia entre la Universidad Católica y universidades públicas, pero que no le ha tocado al MEC ni a los demás actores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Hay datos, documentos, tanto de acción como de omisión, que hacen a uno derivar que las decisiones tomadas fueron más vinculadas a los intereses de las universidades que a los intereses generales de la educación superior”, aseveró.

En otro momento, Mora dijo que se puede generar ese consenso necesario para que sea presidente del Cones.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.