06 feb. 2025

Federico Mora busca presidir Cones ante una educación superior “arcaica”

La educación superior arcaica en herramientas es uno de los motivos que impulsan al viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, a buscar la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la salida de Clarito Rojas.

Federico Mora. / Foto: G. Irala.

La educación superior arcaica en herramientas lamentó el viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora.

El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, dijo que le sorprendió la renuncia de Clarito Rojas Marín a la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Al respecto, manifestó que este miércoles van a elección para escoger al nuevo titular del órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y los programas para el desarrollo de la educación superior del Paraguay.

Para Mora, la educación superior necesita previsibilidad, una agenda que sea consensuada y que traiga confianza.

“Hoy el MEC es un miembro más, como cualquiera de los 13 que tiene, con la posibilidad de aspirar a la presidencia (del Cones)”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, le consultaron por qué quiere la presidencia y respondió que “nuestra educación superior es arcaica en herramientas”.

Lea más: Clarito Rojas renuncia a su cargo de presidente del Cones

“Yo vengo del mundo de la academia. Tuve la oportunidad de conocer y estudiar afuera y noto mucho lo que tenemos y lo que no”, prosiguió e indicó que “lo que tenemos aquí está muy lejos de donde está la academia internacional”.

Igualmente, sostuvo que es una locura que el sistema no tenga el Registro Único del Estudiante (RUE), que no se sepa cuántos estudiantes hay dentro del sistema educativo y cómo evoluciona en todo el proceso de título y trazabilidad.

“Pero es una locura para las universidades que no tienen datos con qué planificar su oferta. Es una cosa increíble que una universidad decida abrir una carrera sin saber cuántos estudiantes hay en esa carrera, entre otros datos”, reprochó.

Igualmente, explicó que el Cones viene de una década de rotación de la presidencia entre la Universidad Católica y universidades públicas, pero que no le ha tocado al MEC ni a los demás actores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Hay datos, documentos, tanto de acción como de omisión, que hacen a uno derivar que las decisiones tomadas fueron más vinculadas a los intereses de las universidades que a los intereses generales de la educación superior”, aseveró.

En otro momento, Mora dijo que se puede generar ese consenso necesario para que sea presidente del Cones.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.