21 abr. 2025

Federico Mora busca presidir Cones ante una educación superior “arcaica”

La educación superior arcaica en herramientas es uno de los motivos que impulsan al viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, a buscar la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la salida de Clarito Rojas.

Federico Mora. / Foto: G. Irala.

La educación superior arcaica en herramientas lamentó el viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora.

El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, dijo que le sorprendió la renuncia de Clarito Rojas Marín a la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Al respecto, manifestó que este miércoles van a elección para escoger al nuevo titular del órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y los programas para el desarrollo de la educación superior del Paraguay.

Para Mora, la educación superior necesita previsibilidad, una agenda que sea consensuada y que traiga confianza.

“Hoy el MEC es un miembro más, como cualquiera de los 13 que tiene, con la posibilidad de aspirar a la presidencia (del Cones)”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, le consultaron por qué quiere la presidencia y respondió que “nuestra educación superior es arcaica en herramientas”.

Lea más: Clarito Rojas renuncia a su cargo de presidente del Cones

“Yo vengo del mundo de la academia. Tuve la oportunidad de conocer y estudiar afuera y noto mucho lo que tenemos y lo que no”, prosiguió e indicó que “lo que tenemos aquí está muy lejos de donde está la academia internacional”.

Igualmente, sostuvo que es una locura que el sistema no tenga el Registro Único del Estudiante (RUE), que no se sepa cuántos estudiantes hay dentro del sistema educativo y cómo evoluciona en todo el proceso de título y trazabilidad.

“Pero es una locura para las universidades que no tienen datos con qué planificar su oferta. Es una cosa increíble que una universidad decida abrir una carrera sin saber cuántos estudiantes hay en esa carrera, entre otros datos”, reprochó.

Igualmente, explicó que el Cones viene de una década de rotación de la presidencia entre la Universidad Católica y universidades públicas, pero que no le ha tocado al MEC ni a los demás actores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Hay datos, documentos, tanto de acción como de omisión, que hacen a uno derivar que las decisiones tomadas fueron más vinculadas a los intereses de las universidades que a los intereses generales de la educación superior”, aseveró.

En otro momento, Mora dijo que se puede generar ese consenso necesario para que sea presidente del Cones.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.