11 abr. 2025

Federico Mora será viceministro de Educación Superior, adelanta futuro titular del MEC

El futuro ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció este miércoles que el actual jefe de Gabinete de la Comuna de Asunción, Federico Mora, será su viceministro de Educación Superior.

Federico Mora.jpg

Federico Mora fue anunciado por Luis Ramírez como futuro viceministro de Educación Superior.

Archivo UH

A pocas horas de haber sido designado oficialmente como titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez brindó una entrevista a radio Monumental 1080 AM donde dio a conocer sus expectativas y proyectos al frente de la institución.

Finalmente, también anunció que su viceministro de Educación Superior será el actual jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, quien también se perfilaba al frente del MEC.

Ramírez destacó que desde hace tiempo se encuentran en constante comunicación y trabajo con Mora, sobre quien dijo que será una persona capaz de llevar adelante propuestas de mejora para la educación universitaria.

Además, lo calificó como una persona “abierta al diálogo” y “conciliadora” y sostuvo que es uno de los requisitos principales para lograr las mejoras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Sector rechaza a Mora y a Ramírez para MEC

“El perfil también es muy importante, buscando personas conciliadoras, que sepan construir, no gente que piense que su idea de vida es la única. Mora nos va a ayudar muchísimo en eso”, aseveró.

Resaltó que actualmente la educación superior tiene “un desafío grande”, sobre todo para lograr que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) sea más equitativa y brinde mayores oportunidades para los jóvenes.

“La UNA está abierta a gente que puede pagar una universidad y las privadas reciben a gente que no puede pagar. Es un problema de equidad. Es un desafío muy grande, él tiene la capacidad de diseñar proyectos para el desarrollo de la educación superior. Lo universitario también tiene que estar alineado en este desarrollo”, finalizó.

En la ocasión, el futuro ministro también señaló que apunta a un cambio en la malla curricular en general, a aumentar la formación de los docentes y negó que esté buscando implementar la agenda globalista o la polémica ideología de género.

Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.