08 abr. 2025

Federico Mora

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, sostuvo que la venta de tierras de la Costanera permitirá obtener recursos para invertir en obras de desagüe pluvial de la ciudad.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, anunció que esta semana darán a conocer una lista de instituciones privadas que tienen deudas por la recolección de basura.
El jefe de Gabinete de Asunción, Federico Mora, anunció que 12 permisionarios del Mercado 4 perderán sus derechos tras el alquiler irregular de 18 casillas temporales situadas sobre la avenida Pettirossi.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, criticó la falta de voluntad de las instituciones para saldar las deudas por la recolección de basura. La Comuna decidió suspender el servicio por falta de pago.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, admitió que la Terminal de Ómnibus de la capital posee una estructura vieja y cree que la concesión de un sector nuevo podría dar una cara nueva a la estación de autobuses.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, afirmó que el director del Mercado 4, Juan Villalba, “está haciendo un gran trabajo”. Pidió “no confundir” sobre la pelea a golpes en la que participó el funcionario.
El director del Mercado 4, Juan Villalba, recibió importantes golpes en el rostro y en la cabeza tras protagonizar una gresca con permisionarios del centro comercial. El funcionario municipal se encuentra hospitalizado.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, indicó que el poste electrificado que causó la muerte de una joven en la Costanera presentó una deficiencia de origen.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, aseguró que en atención a que las obras aún no fueron entregadas, la responsabilidad en el mantenimiento de la Costanera es del Ministerio de Obras Públicas (MOPC). No obstante, se dio inicio a una inspección y se plantea una mesa de diálogo.
La Municipalidad de Asunción dio a conocer este viernes un conjunto de estrategias y acciones para, entre otras cosas, lograr disminuir el alto porcentaje de contribuyentes en mora. La Comuna registra una morosidad en torno a los USD 400 millones.
Los agentes de Tránsito de la Municipalidad de Asunción se constituyeron este viernes en asamblea para expresar las diferentes problemáticas que los afectan, entre ellas, la falta de respaldo institucional ante agresiones físicas y verbales en las calles. No obstante, el fondo de la cuestión sería la prohibición de cobrar multas por 45 días, lo que a su vez complica el tránsito vehicular.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, manifestó que para evitar situaciones irregulares como el pago de las coimas por infracciones, están analizando bajar el costo de las multas.
El próximo jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, ex Becal, dijo que ya vio los documentos referentes a las compras irregulares de Óscar Nenecho Rodríguez y manifestó estar convencido de que no hubo irregularidades.
El coordinador del Programa Becal, Federico Mora, dijo que ante el aplazo masivo de postulantes para las becas de Itaipú, es momento de focalizar la educación en conocimientos básicos y que tal vez hay que reducir la malla curricular.
Los exámenes para acceder a las becas de Itaipú, a través del Programa de Becas Carlos Antonio López (Becal), revelaron el bajo rendimiento de los postulantes por el alto porcentaje de aplazo. Es por eso que darán una segunda oportunidad a los estudiantes.
El coordinador de Becal, Federico Mora, mencionó que el resultado de los exámenes para acceder a las becas universitarias está muy por debajo a años anteriores. Solo 1.631 lograron aprobar de los 4.340 jóvenes que rindieron.
El coordinador de Becal, Federico Mora, mencionó que las postulaciones a la Convocatoria 2021 para la concesión de becas universitarias a jóvenes estudiantes de escasos recursos de todo el país no llegaron siquiera a 4.000 personas, cuando se esperaba establecer un récord en esta edición.
La Itaipú binacional, en alianza con el Ministerio de Hacienda, a través del programa Becal, lanzó la Convocatoria 2021 para la concesión de becas universitarias a jóvenes estudiantes de escasos recursos de todo el país. En la actual edición se ofrecen 3.100 cupos.
Más de 4.000 postulantes habilitados se presentaron este sábado para rendir el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática para ingresar al plan de las 2.000 becas universitarias de la Itaipú Binacional.
Preparados. Becal lanzó la tercera convocatoria del plan que pretende la formación de los profesionales de blanco –no intensivistas– en el manejo de pacientes con el nuevo coronavirus.