16 feb. 2025

Federico Santoro, el hombre clave dentro de la estructura de Marset

El uruguayo Federico Santoro Vasallo, de 44 años, es señalado como la mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset y, según los investigadores, es considerado un eslabón clave dentro de toda la estructura criminal montada por su compatriota.

Santoro.jpg

El uruguayo Federico Santoro Vasallo, de 44 años, es sindicado como la mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.

Foto:Gentileza.

El uruguayo Federico Ezequiel Santoro Vasallo, detenido en la noche del miércoles en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, es sindicado por los investigadores como la mano derecha del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

Santoro Vassallo es señalado como el administrador financiero dentro de la organización liderada por Marset y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

De acuerdo con los datos, se encargaba de recibir el pago del dinero proveniente del tráfico internacional de drogas de organizaciones del extranjero.

También, gestionaba el pago de los demás integrantes de la organización. Los montos previamente eran fijados y autorizados por Marset, quien llevaba el registro del dinero recibido y los pagos realizados.

Nota relacionada: A Ultranza: Detienen a uruguayo ligado a Marset tras allanamientos en Minga Guazú

Algunas transferencias de dinero se realizaban mediante el sistema Token o recibían en maletines el dinero.

Mientras que la ganancia era insertada en el sistema financiero paraguayo mediante cambio de divisas y otras técnicas de lavar dinero, reveló un material especial realizado por la periodista de Telefuturo, Fátima Garay.

Avión iraní

El nombre de Federico Ezequiel Santoro Vasallo ya había sonado en otra ocasión en la denuncia realizada por la ex senadora Desirée Masi contra los fiscales Lorenzo Lezcano y Osmar Legal.

El primero está directamente vinculado a la investigación de Marset, mientras que Legal fue asignado para la pesquisa del avión iraní, en mayo pasado, con tripulación integrada por presuntos terroristas y que compró una carga de cigarrillos de la tabacalera Tabesa, del ex presidente Horacio Cartes.

Santoro, de 44 años, aparece como parte importante del esquema liderado por Marset y es quien consigue alojamiento y traslado a la tripulación iraní, había mencionado la legisladora, quien agregó que fue Santoro quien consiguió los pasajes a Marset para huir del país.

El extranjero tenía orden de captura por el caso conocido como A Ultranza PY. Su área de movilidad era el Departamento de Alto Paraná y contaba con antecedentes por el hecho punible de trata de personas.

Lea más: Imputan a presunto colaborador de Marset detenido en Minga Guazú

Igualmente, era responsable de una agencia de turismo que era utilizaba como fachada para un esquema de trata de personas.

Según las investigaciones, el extranjero había sido procesado en el 2019 por el mencionado hecho punible, al verse vinculado a una red para el envío de paraguayas a España para la prostitución mediante su agencia de viajes.

Tras su detención, fue imputado por comercialización ilícita de sustancias y asociación criminal por parte del fiscal Deny Yoon Pak.

La imputación ya fue admitida por la jueza Rosarito Montanía que convocó al detenido para la audiencia de imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.