23 feb. 2025

Federico Santoro, mano derecha de Sebastián Marset, es extraditado a Estados Unidos

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ultiman detalles para el traslado de Federico Santoro a Estados Unidos, tras confirmarse un pedido de extradición. El hombre es considerado la mano derecha del narcotraficante Sebastián Marset y es requerido por la Justicia norteamericana, que lo investiga por lavado de dinero.

Federico Santoro.jpg

Momento en que Federico Santoro sale de la Base de Operaciones de la Senad para ser llevado al aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza.

Una importante dotación de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Policía se encargaron del traslado al aeropuerto Silvio Pettirossi de Federico Ezequiel Santoro Vasallo, donde abordará un vuelo que lo lleve a los Estados Unidos, país al que será extraditado para ser juzgado por lavado de dinero y otros delitos.

Lea más: Imputan a presunto colaborador de Marset detenido en Minga Guazú

Pasadas las 07:00 horas de este jueves, el hombre salió de la base de operaciones de la Senad en Asunción, donde se encontraba recluido, hacia la principal terminal aérea del país, bajo una fuerte custodia realizada por agentes locales y efectivos que llegaron desde Estados Unidos para acompañar el traslado.

Santoro, de nacionalidad uruguaya, es considerado mano derecha de su compatriota, el narcotraficante Sebastián Marset y fue detenido el 23 de agosto de 2023 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, durante un procedimiento realizado por agentes de Senad.

Tras su detención se realizaron otras intervenciones, entre ellas a propiedades del grupo ligado a Marset y al paraguayo Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, que, según las pesquisas, se encontraban bajo la administración de Santoro.

Nota relacionada: A Ultranza: Detienen a uruguayo ligado a Marset tras allanamientos en Minga Guazú

Los investigadores sospechan que el detenido estaba a cargo de la administración de las ganancias y el pago a cada integrante de uno de los esquemas del narcotráfico más importantes de la región.

Los desembolsos eran autorizados por Marset cada vez que las cargas de cocaína lograban llegar con éxito principalmente al continente europeo, refiere la investigación.

El nombre de Federico Santoro ya había sonado en otra ocasión en la denuncia realizada por la ex senadora Desirée Masi contra el fiscal Lorenzo Lezcano y el actual juez –que se desempeñaba como fiscal– Osmar Legal.

El primero está directamente vinculado a la investigación de Marset, mientras que Legal fue asignado para la pesquisa del avión iraní, en mayo pasado, con tripulación integrada por presuntos terroristas y que compró una carga de cigarrillos de la tabacalera Tabesa, del ex presidente Horacio Cartes.

Santoro, según la denuncia de la ex legisladora, consiguió alojamiento y traslado para la tripulación iraní en el Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.