30 jun. 2024

Feligreses de Pedro Juan Caballero salen a las calles para honrar a la Virgen del Perpetuo Socorro

Miles de feligreses rindieron homenaje y devoción a la Virgen del Perpetuo Socorro con una procesión por las calles de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Procesión en Pedro Juan Caballero.jpeg

Foto: Marciano Candia

Más de 5.000 católicos caminaron por 15 cuadras con la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro, considerada santa patrona de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Su imagen pasó por una alfombra artística muy colorida.

Desde el pasado 17 de junio se dio inicio a las actividades religiosas con misas diarias.

Le puede interesar: Fieles rinden tributo a la Virgen del Perpetuo Socorro este viernes

Tras la procesión, el obispo de la Diócesis de Concepción y Amambay, monseñor Miguel Ángel Cabello, ofreció una misa como cierre de la fiesta mariana que se celebra cada 27 de junio.

Los fieles de la Iglesia católica en Asunción preparan una serenata y misa central para las 19:00 de este viernes en su santuario ubicado sobre Tacuary, entre Blas Garay y Lomas Valentinas.

También se prevén varias misas fijadas a las 6:00, 07:00, 08:00, 10:00 y 17:00.

Procesión en Pedro Juan Caballero.jpeg

Procesión en homenaje a la Virgen del Perpetuo Socorro.

Foto: Marciano Candia

De acuerdo con los relatos históricos, el cuadro de la Virgen del Perpetuo Socorro es originaria de la isla de Creta, Gracia, en el mar Egeo.

El relato popular que data del siglo XV menciona que un mercader robó el ícono de una iglesia, lo escondió entre su equipaje y se embarcó rumbo a otras tierras.

También puede leer: Católicos celebran hoy a la Virgen del Perpetuo Socorro

Durante el viaje, se desató una fuerte tormenta y todos a bordo esperaban lo peor. Pero el comerciante tomó el cuadro de la Virgen y lo elevó, pidiendo socorro.

‘‘La Santísima Virgen respondió a su oración con un milagro. El mar se calmó y la embarcación llegó a salvo al puerto de Roma’’, según revela el portal Catholic Net.

La devoción a la Virgen del Perpetuo Socorro llegó al Paraguay de la mano de los redentoristas, cuya presencia en el país data de abril de 1930.

Más contenido de esta sección
Varias colectividades se sumaron a la Marcha del Orgullo este sábado en Asunción, donde la noche estará cargada de una agenda musical. La actividad se desarrolla un día después del cierre de la Asamblea OEA, donde se discutieron sobre los derechos de las personas LGBTIQ+.
Motochorros asaltaron un local comercial y se llevaron G. 120 millones que debían destinarse a proveedores. La Policía maneja algunas pistas sobre uno de los delincuentes.
La Fiscalía imputó por violación del deber del cuidado y de las reglas de adopción a la madre y abuela de uno de los bebés reportados como desaparecidos. El recién nacido fue entregado supuestamente al padre porque está en mejores condiciones económicas, pero hasta ahora esta versión no fue comprobada.
Una bebé de un mes fue retirada del hospital del Ineram sin el alta médica y estaría con su madre. La Fiscalía pide ayuda para encontrarla, porque su vida corre riesgo por un cuadro de neumonía.
Un frente frío ingresará al país y traerá un importante descenso de las temperaturas para el fin de semana y comienzo de julio. Se prevé heladas para la zona sur.
El rector de la Universidad San Sebastián, Fulgencio Samudio, defendió la medida cautelar por la cual se ordenó la apertura de la carrera de Medicina en la filial de Ciudad del Este, pese a no tener la autorización del Cones. Cuestionó al órgano rector por dilatar el proceso que se inició en el 2017.