30 abr. 2025

Feligreses llegan a Caacupé y se conmueven con la fiesta mariana

Siguen llegando los feligreses a la Basílica de Caacupé, donde participan del novenario. A pesar del cansancio, expresaron su felicidad y agradecimiento a la Virgen Serrana, además de dirigirse a la clase política.

Basílica de Caacupé.jpeg

Este domingo se cumple el tercer novenario de la Virgen de Caacupé.

Foto: José Bogado.

Los feligreses van llegando en vehículos, a pie y algunos en bicicleta, luego de recorrer varios kilómetros como promesa a la Virgen de los Milagros de Caacupé.

Lea también: Ciclista peregrino de Pedro Juan Caballero fallece en cerro Memby

Lilian Cáceres tiene 50 años y es oriunda de Calle’i, San Lorenzo. Ella destacó la homilía de este sábado, que estuvo a cargo del presbítero Vicente Segovia Colmán, director de Radio María Paraguay y sacerdote de la parroquia Virgen de los Remedios de San Lorenzo.

Lilian Cáceres.jpeg

Lilian Cáceres llegó a Caacupé desde San Lorenzo.

Foto: Rene González.

Señaló que le pareció interesante y deseó que llegue “un poquito al corazón de nuestros gobernantes que se llevan todo al bolsillo y se olvidan del pueblo sufrido”.

Lamentó la situación precaria de los hospitales y las escuelas, informó el corresponsal René González.

Experiencias de ciclistas

Aníbal Mora.jpeg

Aníbal Mora llegó a la Basílica de Caacupé desde Ciudad del Este.

Foto: Rene González.

Aníbal Mora, de 47 años, vive en Ciudad del Este, Alto Paraná, y llegó hasta Caacupé en bicicleta. Lo hace desde hace cuatro años.

“Vengo para agradecer todo lo lindo y bello que Dios y la Virgencita me da todos los días”, expresó.

Desde Curuguaty, Departamento de Canindeyú, también se desplazó sobre dos ruedas Adelio González.

Hace este recorrido desde hace ocho años en cada novenario de la Virgen de Caacupé. Salió de su casa a las 16:00 del viernes y llegó a las 07:30 de este sábado.

Desde hace dos décadas, Roberto Sarubbi realiza el trayecto desde Curuguaty, especialmente para agradecer por su salud.

Comentó que durante la homilía se emocionó mucho y lloró. “Pedí llegar a Caacupé y lo logré; estoy aquí vivo y sano gracias a Dios y la Virgencita”, dijo.

Adelio y Roberto de Curuguaty.jpeg

Adelio González y Roberto Sarubbi llegaron en bicicleta desde Curuguaty.

Foto: Rene González.

Otro ciclista que intentaba llegar a la basílica es Juan Ramón Dacuna, de 57 años, residente del barrio Centro, de Pedro Juan Caballero.

Sin embargo, al alcanzar la zona de cerro Memby, del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción, se desplomó y falleció de un paro cardiaco, provocado presumiblemente por el extremo calor.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.
El ambiente de este martes será frío a fresco, luego cálido, con máximas de hasta 27 °C. Las probabilidades de lluvia son bajas en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.