15 abr. 2025

Feligreses llegan a Caacupé y se conmueven con la fiesta mariana

Siguen llegando los feligreses a la Basílica de Caacupé, donde participan del novenario. A pesar del cansancio, expresaron su felicidad y agradecimiento a la Virgen Serrana, además de dirigirse a la clase política.

Basílica de Caacupé.jpeg

Este domingo se cumple el tercer novenario de la Virgen de Caacupé.

Foto: José Bogado.

Los feligreses van llegando en vehículos, a pie y algunos en bicicleta, luego de recorrer varios kilómetros como promesa a la Virgen de los Milagros de Caacupé.

Lea también: Ciclista peregrino de Pedro Juan Caballero fallece en cerro Memby

Lilian Cáceres tiene 50 años y es oriunda de Calle’i, San Lorenzo. Ella destacó la homilía de este sábado, que estuvo a cargo del presbítero Vicente Segovia Colmán, director de Radio María Paraguay y sacerdote de la parroquia Virgen de los Remedios de San Lorenzo.

Lilian Cáceres.jpeg

Lilian Cáceres llegó a Caacupé desde San Lorenzo.

Foto: Rene González.

Señaló que le pareció interesante y deseó que llegue “un poquito al corazón de nuestros gobernantes que se llevan todo al bolsillo y se olvidan del pueblo sufrido”.

Lamentó la situación precaria de los hospitales y las escuelas, informó el corresponsal René González.

Experiencias de ciclistas

Aníbal Mora.jpeg

Aníbal Mora llegó a la Basílica de Caacupé desde Ciudad del Este.

Foto: Rene González.

Aníbal Mora, de 47 años, vive en Ciudad del Este, Alto Paraná, y llegó hasta Caacupé en bicicleta. Lo hace desde hace cuatro años.

“Vengo para agradecer todo lo lindo y bello que Dios y la Virgencita me da todos los días”, expresó.

Desde Curuguaty, Departamento de Canindeyú, también se desplazó sobre dos ruedas Adelio González.

Hace este recorrido desde hace ocho años en cada novenario de la Virgen de Caacupé. Salió de su casa a las 16:00 del viernes y llegó a las 07:30 de este sábado.

Desde hace dos décadas, Roberto Sarubbi realiza el trayecto desde Curuguaty, especialmente para agradecer por su salud.

Comentó que durante la homilía se emocionó mucho y lloró. “Pedí llegar a Caacupé y lo logré; estoy aquí vivo y sano gracias a Dios y la Virgencita”, dijo.

Adelio y Roberto de Curuguaty.jpeg

Adelio González y Roberto Sarubbi llegaron en bicicleta desde Curuguaty.

Foto: Rene González.

Otro ciclista que intentaba llegar a la basílica es Juan Ramón Dacuna, de 57 años, residente del barrio Centro, de Pedro Juan Caballero.

Sin embargo, al alcanzar la zona de cerro Memby, del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción, se desplomó y falleció de un paro cardiaco, provocado presumiblemente por el extremo calor.

Más contenido de esta sección
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.
Para este viernes se pronostica un ambiente fresco al amanecer, luego cálido con máximas de entre 27 y 30 °C. En el Chaco se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.