06 may. 2025

Feligreses partieron de Coronel Oviedo rumbo a Caacupé

La tradicional caravana del este partió el martes de Coronel Oviedo con destino a la Villa Serrana en medio de una fuerte lluvia que sirvió de refresco a los cientos de peregrinantes que forman parte de la larga caminata de 78 kilómetros.

peregrinos (2).jpeg

Los peregrinos partieron de Coronel Oviedo este martes y llegarán a Caacupé al medio día de este jueves.

Foto: RF.

La organización está a cargo de la diócesis de Coronel Oviedo, como hace 47 años, según datos históricos.

Desde la rotonda del cruce Coronel Oviedo comenzó la peregrinación con una gran cantidad de fieles marianos que participan de la larga caminata.

La imagen de la Virgen Peregrina fue transportada en un vehículo especialmente preparado que encabezó y alentó la marcha.

oviedo.jpeg

El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo, impartió la bendición a los peregrinantes que iniciaron la caminata este martes a las 17:00.

La intensa lluvia caída minutos antes de la partida sirvió para apaciguar la alta temperatura reinante.

Lea más: ¿Cómo nació la historia de la Virgen de Caacupé?

Pasar el largo trayecto de San José Ñu constituyó la primera prueba de sacrificio a los devotos de María, quienes tras un breve descanso en San José de los Arroyos, emprendieron la segunda etapa hasta Itacurubí de la Cordillera.

Una logística de apoyo por parte de instituciones públicas y organizaciones privadas acompaña a estos peregrinantes.

Se espera el arribo de la caravana del este a la Basílica de Caacupé este jueves, al mediodía.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.