El Tribunal Federal de la Tercera Región del Brasil expidió un certificado en donde no constan procesos contra Felipe Cogorno Álvarez. También en el certificado de Antecedentes Penales la Policía Federal dice que no hay registros judiciales contra él.
Según la acusación inicial del Ministerio Federal, el empresario supuestamente entre el 28 y el 29 de enero de 2019 indicó a la novia de Messer, la casa Fe Cambios para guardar parte de los USD 500.000, que el doleiro recibiría del ex presidente Horacio Cartes.
En la casa de cambios, localizada en Villa Morra, supuestamente se ocultó parte de dicho monto.
Felipe Cogorno, director del Shopping China, a través de los representantes de su empresa, mostró además la constancia expedida por la Dirección General de Migraciones, en donde consigna que salió del país el 13 de enero del año pasado y regresó al país, el 13 de febrero del mismo año.

La investigación denominada Operación Patrón investigaba el esquema de Darío Messer, la participación de Horacio Cartes, y la supuesta ayuda financiera al cambista estando prófugo.
En la misma causa se le involucró a Cogorno por indicar supuestamente una casa de cambios para depositar USD 250.000 del dinero de Messer; sin embargo, según la fecha de su pasaporte, el empresario estuvo en Londres en esas fechas.
Por estas fechas, el año pasado, se había presentado a declarar ante el Ministerio Público de Paraguay, momento en que puso a disposición su teléfono y presentó la documentación de Migraciones, el pasaporte de la Unión Europea, que acreditarían que Cogorno viajó para reunirse con sus hijas.
“Lastimosamente ocurrió un gran error en la investigación y fue aclarado posteriormente. Como prueba del gran error de esta investigación, se demuestra mediante el pasaporte de Cogorno que el mismo se encontraba viajando”, detallaron sus representantes.
El abogado Enrique Kronawetter había asegurado que Cogorno no tuvo vinculación alguna con Messer y que solamente lo conoció socialmente en la inauguración del Shopping China en Ciudad del Este.
Se había solicitado un hábeas corpus al empresario paraguayo Felipe Cogorno Álvarez, para levantar un pedido de prisión.