08 feb. 2025

Félix Pérez Cardozo celebra sus 249 años con tradicional festival del arpa

El distrito de Félix Pérez Cardozo, Departamento de Guairá, festejó anoche sus 249 años de fundación con la quinta edición del Festival Cuna del Arpa. El evento fue de acceso libre y gratuito.

Festival Cuna del Arpa 2022....jpeg

Uno de los momentos del Festival Cuna del Arpa, en el Departamento de Guairá.

Foto: Richard González

La localidad de Félix Pérez Cardozo, de Guairá, celebró un aniversario más el pasado jueves y en la noche del viernes los presentes vibraron con la actuación de los grupos musicales en un escenario montado al aire libre, a metros de la entrada a la ciudad.

El evento se realizó para celebrar los 249 años de fundación de este distrito y en el marco de la fiesta patronal en honor a la Virgen de los Siete Dolores.

Foto: Richart González.

Foto: Richart González.

Cerca de las 21:00 aproximadamente se inició el festival, cuya apertura estuvo a cargo de la Escuela de Danza de Coopeduc Ltda., filial Félix Pérez Cardozo, a cargo de la prof. Tania Díaz, seguida del Ensamble de Arpas de la Escuela Municipal y el Ensamble Amigos del Arpa.

Posteriormente, el artista Isan Alejandro, oriundo de Ciudad del Este, levantó aún más el ánimo de los espectadores con su maravillosa presentación. La Orquesta H2O Sonidos del Agua, que busca la protección del líquido vital, sorprendió al público con el arpa de agua y la potente voz de Andrea Valobra, que fue muy aplaudida por los presentes.

Estuvieron en la grilla de conjuntos musicales el Grupo Énfasis, Gabriela Monserrat, Los Folkloristas del Hyaty, La Andariega Band, Merry Makers, Grupo Oasis, Bandita Virgen de los Dolores, Los Ojeda, Takuara Poty, Grupo Armonía y Marilina. El show humorístico estuvo a cargo del dúo Jagua ha Pirãi.

Richart González.

Richart González.

Este evento lleva el nombre Cuna del Arpa, ya que fue la tierra natal del maestro Félix Pérez Cardozo, la figura más representativa del Paraguay en la interpretación y desarrollo de la técnica, y con absoluta pasión de la música a través del arpa. Una de sus grandes creaciones fue Guyra campana, Carreta guy, Yataity, Ángela Rosa, Tren lechero, entre tantos otros.

La quinta edición del Festival Cuna del Arpa se realizó con un éxito rotundo mediante la participación de más de cinco mil espectadores que vibraron con cada actuación. El evento fue libre y gratuito mediante la ayuda de varias instituciones privadas y públicas, como la Itaipú Binacional, entre otras.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.