09 may. 2025

Feminicida fue condenado a 28 años de cárcel en Capitán Bado

Un Tribunal de Sentencia condenó este jueves a 28 años de cárcel a un hombre por el feminicidio de su ex pareja ocurrido el 8 de diciembre del 2020 en Capitán Bado, Departamento de Amambay.

condenado .jpg

Elvio Ramón Quiñónez Bogado, de 29 años fue condenado a 28 años por feminicidio.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de Amambay, integrada por las juezas Librada Beatris Peralta Céspedes, Marcelina Quintana de Acosta y Mirna Carolina Soto González, condenó a Elvio Ramón Quiñónez Bogado, de 29 años, a cumplir una pena privativa de libertad hasta abril del 2049.

Quiñonez Bogado fue condenado a 28 años de cárcel por el feminicidio de su ex pareja, Claudelina Chaparro Gauto, de 30 años, ocurrido el 8 de diciembre de 2020, en la colonia Piray, del distrito de Capitán Bado.

El tribunal comprobó la existencia del hecho punible y al mismo tiempo se declaró probada la autoría y reprochabilidad del acusado.

Lea más: Detienen a sospechoso de feminicidio en Capitán Bado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según el fiscal Leonardo Cáceres, quien llevó adelante la investigación, la hija menor y testigo presencial del asesinato de su madre fue fundamental.

“La niña declaró en la etapa preparatoria, también ante los sicólogos del Poder Judicial y volvió a repetir la misma declaración ante el Tribunal de Sentencia y fue fundamental. Además de otros familiares de la víctima que ya sabían de la violencia a la cual era sometida de parte del victimario”, expresó.

También el fiscal Leonardo Cáceres explicó que la denuncia por violencia familiar meses antes de feminicidio ya se había presentado ante su unidad fiscal y por ese motivo ordenó el alejamiento del ahora condenado.

Dijo que en aquel entonces ordenó su detención y que cuando mató a su ex pareja Elvio Ramón Quiñonez estaba con orden de captura.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.