25 may. 2025

Feminicida de Villa Elisa: Audios revelan cómo amenazaba a su hijastra

El presunto feminicida que mató a su hijastra de 17 años en Villa Elisa realizó amenazas contra la víctima a través de audios, los cuales fueron revelados este miércoles. Una jueza decretó su prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Silvestre Ledesma (63), el presunto autor del feminicidio de su hijastra Alejandra Belén Vera (17) en Villa Elisa, amenazó previo al crimen con tomar medidas sobre la denuncia penal que se realizó en su contra por supuesto abuso sexual sistemático a la adolescente fallecida.

La víctima fue abusada sexualmente desde que tenía 9 años, según señalaron desde el Ministerio Público.

En el programa El que avisa no traiciona, de radio Monumental 1080 AM, fueron emitidos dos audios en los que el sexagenario advirtió que estaba decidido a resolver en forma extrema tal situación.

Che rajy ndipotavéima oho upépe. Upévare che aháta ajapo algo ha ajesuicidaveráta (No quiero que mi hija vaya más a ese lugar. Por eso, voy a ir a hacer algo y me voy a suicidar)”, manifestó el hombre en un primer audio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Feminicida imputado: Abusó de su hijastra y la mató “porque habló"

Ahechakáta mávapa che (Voy a demostrar quién soy yo)”, prosiguió en la misma grabación.

En otro audio se expresa con más crudeza y pide que se retire la denuncia, amenazando a la hijastra y a su madre.

Feminicida de Villa Elisa: Audios revelan cómo amenazaba a su hijastra - ÚH

Eremína Marina-pe ohohaguéicha oñe'ẽrei Fiscalía-pe, toho imembykuñándi ha tosolucioná la osoluciona arã ha ndosolucionairõ ñamõíta límite. Ndaipóri oguevi arã (Decíle a Marina que así como se fue a hablar en vano en la Fiscalía, que vayan con su hija a solucionar lo que tienen que solucionar y si no solucionan vamos a poner límites. No hay quien retroceda)”, expresó.

Ndaikovéima areve voi, ndambyasyvéima la che vida (Ya no voy a vivir tanto tiempo, ya no lamento mi vida)”, remató en otro momento.

El supuesto feminicida fue trasladado este miércoles de la Comisaría 13ª Central al Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, de donde será derivado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, para que cumpla con la prisión preventiva decretada por la jueza de Lambaré Isabel Bracho.

El hecho ocurrió en el barrio Villa Bonita de la ciudad de Villa Elisa, alrededor de las 18:00 del domingo, y quedó registrado en las cámaras de circuito cerrado de la vivienda, cuyas imágenes fueron divulgadas posteriormente en los medios.

Las imágenes difundidas muestran el momento en que el hombre, luego de trepar por la muralla, ingresa a la propiedad realizando disparos hacia el interior de la vivienda.

Tras el terrible hecho, familiares de la víctima lograron reducir a golpes al hombre y tuvo que ser derivado hasta el Hospital de Trauma, donde permaneció internado dos días con custodia policial y posteriormente fue enviado al calabozo de la Comisaría 13ª, ubicada en Villa Elisa.

Más detalles: Video muestra cómo feminicida mata a su hijastra en Villa Elisa

La joven víctima murió de un disparo en la cabeza. La fiscala Hermenegilda Cubilla luego intervino en el caso. En representación del Ministerio Público imputó por feminicidio al hombre de 63 años, quien tenía antecedentes de violencia familiar y estaba prófugo por la denuncia de abuso sexual en niños.

Los investigadores intervinientes encontraron en el lugar del hecho una carta, por lo que se presume que el fin del hombre era acabar con la vida de la hijastra “porque habló" y posteriormente quitarse la vida.

En la carta pedía disculpas y justificaba su accionar, alegando que ya no aguantaba el hecho de contar con una orden de detención pendiente y que estaba muy nervioso.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.