22 feb. 2025

Feminicidio en Ñeembucú: Fiscalía busca a pareja de mujer asesinada

La Fiscalía sigue tras los pasos de la pareja de la mujer asesinada en Desmochados, Departamento de Ñeembucú. El crimen se habría perpetrado el domingo último.

Estela Zaracho.jpeg

Estela Zaracho era licenciada en Enfermería.

Gentileza.

Se trata de Víctor Marín (20), quien cuenta con orden de detención por el asesinato de su pareja, Estela Zaracho Parra (40).

De acuerdo al reporte policial, la mujer fue hallada sin vida el lunes en el interior de su vivienda situada en la localidad de Desmochados, Departamento de Ñeembucú.

La fiscala Claudia Alonso contó que el hombre ya contaba con antecedentes de violencia pero, aparentemente, no hay informes de hechos contundentes en el Juzgado de Paz.

Señaló que la relación de la pareja duró poco más de un año y que ambos vivían solos en el sitio.

Lea más: Investigan posible feminicidio en Desmochados

La representante del Ministerio Público refirió, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que la víctima tuvo una muerte sumamente violenta, por cómo fue encontrado el cuerpo.

“La médica forense determinó que ya llevaba muerta al menos 24 horas. En principio la causa de muerte es asfixia, pero luego la decapita con machete o con algún objeto bien filoso”, comentó, notablemente consternada.

El crimen habría ocurrido en la madrugada del domingo, día en que en la capital del país y en otras ciudades se realizaban manifestaciones en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Estela Zaracho era licenciada en Enfermería y trabajaba en el Puesto de Salud de Desmochados, ubicado a 43 kilómetros de Pilar, capital de Ñeembucú.

Nota relacionada: “En Ñeembucú matan a una mujer en nuevo caso de feminicidio”

Los vecinos del lugar manifestaron a los investigadores que en horas de la madrugada del domingo se escucharon ruidos sospechosos en el interior de la vivienda.

Luego, a tempranas horas de la mañana se lo vio salir del inmueble a Marín, hecho que lo ubica en la escena del crimen, por lo que se constituye en el principal sospechoso del asesinato.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.