05 feb. 2025

Fenaes pide renuncia de Eduardo Petta al Ministerio de Educación

La Fenaes pidió la renuncia del ministro de Educación, Eduardo Petta, a quien califican de incapaz. Los estudiantes secundarios consideran bochornosas las discusiones entre el secretario de Estado y su viceministra, Nancy Ovelar.

Fenaes referencial.jpg

Desde la Fenaes anunciaron que pedirán una audiencia con el futuro ministro de Educación, Eduardo Petta.

Foto: Fenaes.

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) convocó a una conferencia de prensa –luego de las discusiones entre el ministro de Educación, Eduardo Petta, y su viceministra, Nancy Ovelar– para reiterar su postura en contra del titular de la cartera de Estado. El gremio considera que Petta no tiene la capacidad para ocupar el cargo, por lo que pide su renuncia y anuncia medidas de fuerza más severas para el año 2019.

Le puede interesar: Petta y Ovelar sellan sus diferencias y abren nuevo conflicto en Educación

En contacto con Última Hora, Karina Gill, coordinadora de la Fenaes, expresó que, luego de las discusiones entre Petta y Ovelar, queda claro que el ministro no puede manejar el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), por falta de “experiencia, capacidad y conocimiento”.

Los altos funcionarios del MEC demostraron sus diferencias en el sistema de trabajo, pero, finalmente, el anuncio de una investigación contra el esposo de la viceministra, José Carlos Gorostiaga, fue la gota que colmó el vaso.

Gorostiaga tendría vínculos con un consorcio denunciado por supuestas irregularidades y que fiscaliza las obras del Ministerio de Educación. Además, contaría con siete rubros docentes.

Más en: Petta revela irregularidades que salpican a marido de su viceministra

El anuncio sobre la pesquisa habría molestado a Nancy Ovelar, quien en conferencia de prensa aseguró que tomará medidas legales por “un daño moral tremendo”, al que lamentó que fueron sometidos ella y su esposo.

Karina Gill sostuvo que la postura de la Fenaes es que Petta debe renunciar al cargo ya que, en estos tres meses de gestión, lo único que hizo fue armar un show para anunciar que existen 1.000 funcionarios corruptos, pero sin que existan nombres, sumarios o denuncias ante la Fiscalía.

Le puede interesar: MEC denunció 1.200 planilleros y solo publica lista de 7 muertos con rubro

Además, pidió al ex senador que persiga a los que cometen irregularidades en el manejo del dinero del Fondo Nacional de Inversión Públicas y Desarrollo (Fonacide), que debe destinarse al mejoramiento de las escuelas.

Sobre el presupuesto destinado para Educación

Gill remarcó que el presupuesto de Educación para el año 2019 es el mismo que el vigente y que cuando habían tomado los colegios exigieron que se aumente la gratuidad educativa y la inversión en materia de infraestructura. Lo único que se aumentó, comentó, fue el 12% para el salario de los docentes.

Asimismo, contó que solicitaron a Eduardo Petta la participación de los estudiantes en el proceso de transformación educativa, por el cual se realizan audiencias públicas en diferentes ciudades con el fin de construir una educación que se adapte a los tiempos actuales.

Nota relacionada: Estudiantes rechazan posible designación de Eduardo Petta

Así también, señaló que Petta no quiere dialogar y que no hay un avance en materia de reestructuración educativa.

De la misma manera, afirmó que como gremio están en contra de que se tenga que acceder a préstamos del Banco Mundial para impulsar la transformación educativa, puesto que se cuenta con recursos del Fonacide y del Fondo de Excelencia.

Medidas de fuerza

La representante estudiantil manifestó que el año electivo ya se está acabando, pero que el próximo 24 y 25 de noviembre se realizará un Congreso Nacional del gremio, donde se elegirá a las nuevas autoridades y se establecerán las medidas de fuerza a realizar en el año 2019 contra el Gobierno y Petta, si continúa.

Más contenido de esta sección
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.