25 abr. 2025

Fenaes rechaza prohibición de celulares

30748975

Útil. Los estudiantes secundarios exigen al MEC reglamentar y no prohibir tajantemente el uso de celulares. ARCHIVO

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) manifestó su rechazo al proyecto de ley que busca prohibir los celulares en instituciones educativas, argumentando que estos dispositivos son herramientas educativas accesibles, especialmente ante las limitaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para proveer tecnología.

La organización propone regular su uso en lugar de prohibirlo, considerando su potencial pedagógico y su importancia como medio de comunicación y seguridad para los estudiantes.

‘‘Como organización estudiantil, creemos que el uso de los celulares no debe ser objeto de una prohibición tajante, sino de una adecuada regulación que contemple los beneficios educativos y sociales que estos dispositivos pueden ofrecer’’, dice el comunicado.

Además, el gremio resaltó que los celulares también cumplen una función de comunicación vital entre los estudiantes y sus familias, ‘‘especialmente en momentos críticos del día, como al salir de casa o al regresar de la escuela’’.

Para los estudiantes los ‘’celulares se han convertido en un medio de seguridad y comunicación ante situaciones de acoso, bullying y otros riesgos presentes en las instituciones educativas’’.

Ante esta situación, Fenaes propuso actualizar los métodos educativos, reglamentar el uso de celulares y optimizar la tecnología para beneficiar a los estudiantes.

Más contenido de esta sección
No hay señales de que el popular mercado reciba atención por parte de la Comuna. El techo está viejo, sucio y lleno de goteras hace años. En el lugar últimamente se registran robos, según los vendedores.
La ministra Teresa Barán informó que inició el proceso de licitación del Gran Hospital de Asunción. En el Chaco también se proyecta un nosocomio de gran envergadura. Comprarán más ambulancias.