31 mar. 2025

Fenaes visitará colegio donde una docente fue asesinada en Guairá

Ángel Britos, dirigente de Fenaes, habló sobre los temas más urgentes que desean tratar con el futuro ministro de Educación, Luis Ramírez. También manifestó que tienen la intención de visitar el colegio donde una docente fue asesinada.

Fenaes visitará colegio donde una docente fue asesinada en Guairá.

El dirigente de la Federación de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Ángel Britos, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los temas más urgentes que desean tratar con el futuro ministro de Educación del nuevo gobierno, Luis Ramírez.

Britos sostuvo que, hasta el momento, el futuro titular de la cartera educativa no se comunicó con el sector.

Los estudiantes desean conversar y abordar temas relacionados con el boleto estudiantil, el transporte público, salud mental y el almuerzo escolar. En el caso de no lograr una mesa de diálogo, no descartan llamar a una movilización.

En otro momento, el joven informó que tienen planeado visitar el Colegio Nacional San Gervasio, de Colonia Independencia, en Guairá, donde la directora Sofía Concepción Rodríguez de Cristaldo falleció tras ser apuñalada por su estudiante, cuando estaba desarrollando clases de Matemática.

Lea más: Estudiantes critican al Gobierno por no atender la salud mental de la juventud

“Queremos ver a los chicos, ver sus preocupaciones. Tenemos conocimiento de que quieren hacer un centro de estudiantes y les vamos a acompañar”, sostuvo.

Más detalles del caso

El principal sospechoso del homicidio es un alumno de 16 años, quien tras lo sucedido se dio a la fuga a bordo de una motocicleta y después de una intensa búsqueda fue capturado en Villarrica.

Los investigadores incautaron de su poder dos armas blancas, una de ellas sería el arma homicida.

Tras este terrible hecho que enlutó a toda la comunidad educativa, el MEC estableció la revisión de las mochilas o bolsos de los estudiantes dentro de las instituciones.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.