10 feb. 2025

Fenece plazo para la censura al titular de IPS, Vicente Bataglia

El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, mencionó que este lunes a medianoche fenece el plazo para presentar el pedido de moción de censura contra el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Vicente Bataglia.

Negociaciones. Vicente Bataglia fue interpelado en Diputados ante irregularidades en IPS..jpg

Negociaciones. Vicente Bataglia fue interpelado en Diputados ante irregularidades en IPS.

Foto: Archivo UH.

En la medianoche de este lunes fenece el plazo del pedido de moción de censura que podría emitirse contra el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, que debe tener mínimamente 20 firmas de los diputados; sin embargo, hasta el momento no cuentan con las firmas necesarias.

El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, explicó que no podría convocar a una sesión extraordinaria al no haber un pedido de moción de censura, informó NPY.

Lea más: A tres semanas, no definen sobre voto censura a Bataglia

Agregó que el plazo para la presentación del proyecto para emitir la censura al titular de la previsional fenece esta medianoche, y si se presentara dicho documento, podría llamar a sesión.

https://twitter.com/npyoficial/status/1569347575425241089

El voto de censura implicaría retirar la confianza a la gestión del doctor Vicente Bataglia y recomendar la moción de destitución al Poder Ejecutivo.

El doctor Bataglia, quien se aferra al cargo de presidente de la previsional, tiene múltiples cuestionamientos a su gestión, incluso denuncias de supuestos negociados. Las quejas apuntan principalmente en lo que respecta a agendamientos de consultas y estudios especializados, falta de medicamentos y problemas para el ingreso en internaciones, por saturación de camas.

Nota relacionada: En interpelación de 7 horas, titular del IPS defendió su gestión sin mea culpa

Entre las denuncias más frecuentes figuran el desabastecimiento de medicamentos, la postergación de las sesiones de quimioterapia y las barreras para el agendamiento de citas médicas, entre otras quejas.

Interpelación

El 16 de agosto pasado, tras siete horas y en medio del desorden del pleno, la Cámara de Diputados culminó a las 21:08 la sesión extraordinaria de la interpelación al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Vicente Bataglia. Sin embargo, los diputados levantaron la asamblea sin definir el voto de censura ni una fecha para su próximo tratamiento.

En aquella oportunidad, el doctor Bataglia no logró convencer a un sector de los parlamentarios con las respuestas que emitió con relación a las 44 preguntas de la interpelación, que incluían desde la tercerización de los servicios de limpieza, la escasez de medicamentos para pacientes con cáncer y hasta la denuncia de la supuesta amputación errónea en el caso del ciudadano Ramón Samudio.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.