10 may. 2025

Fenece plazo para la censura al titular de IPS, Vicente Bataglia

El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, mencionó que este lunes a medianoche fenece el plazo para presentar el pedido de moción de censura contra el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Vicente Bataglia.

Negociaciones. Vicente Bataglia fue interpelado en Diputados ante irregularidades en IPS..jpg

Negociaciones. Vicente Bataglia fue interpelado en Diputados ante irregularidades en IPS.

Foto: Archivo UH.

En la medianoche de este lunes fenece el plazo del pedido de moción de censura que podría emitirse contra el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, que debe tener mínimamente 20 firmas de los diputados; sin embargo, hasta el momento no cuentan con las firmas necesarias.

El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, explicó que no podría convocar a una sesión extraordinaria al no haber un pedido de moción de censura, informó NPY.

Lea más: A tres semanas, no definen sobre voto censura a Bataglia

Agregó que el plazo para la presentación del proyecto para emitir la censura al titular de la previsional fenece esta medianoche, y si se presentara dicho documento, podría llamar a sesión.

https://twitter.com/npyoficial/status/1569347575425241089

El voto de censura implicaría retirar la confianza a la gestión del doctor Vicente Bataglia y recomendar la moción de destitución al Poder Ejecutivo.

El doctor Bataglia, quien se aferra al cargo de presidente de la previsional, tiene múltiples cuestionamientos a su gestión, incluso denuncias de supuestos negociados. Las quejas apuntan principalmente en lo que respecta a agendamientos de consultas y estudios especializados, falta de medicamentos y problemas para el ingreso en internaciones, por saturación de camas.

Nota relacionada: En interpelación de 7 horas, titular del IPS defendió su gestión sin mea culpa

Entre las denuncias más frecuentes figuran el desabastecimiento de medicamentos, la postergación de las sesiones de quimioterapia y las barreras para el agendamiento de citas médicas, entre otras quejas.

Interpelación

El 16 de agosto pasado, tras siete horas y en medio del desorden del pleno, la Cámara de Diputados culminó a las 21:08 la sesión extraordinaria de la interpelación al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Vicente Bataglia. Sin embargo, los diputados levantaron la asamblea sin definir el voto de censura ni una fecha para su próximo tratamiento.

En aquella oportunidad, el doctor Bataglia no logró convencer a un sector de los parlamentarios con las respuestas que emitió con relación a las 44 preguntas de la interpelación, que incluían desde la tercerización de los servicios de limpieza, la escasez de medicamentos para pacientes con cáncer y hasta la denuncia de la supuesta amputación errónea en el caso del ciudadano Ramón Samudio.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.