10 feb. 2025

Fenómeno El Niño traerá un invierno corto y con golpes de frío intensos

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, explicó que Paraguay está ante el inicio del fenómeno El Niño y eso se traduce en un invierno no tan prolongado, pero con algunos golpes de frío.

Clima frío - Asunción.jpeg

Clima frío en Asunción.

El director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó en una entrevista con radio Monumental 1080 AM que en algunos puntos del país este miércoles fue el día más frío de la semana.

“Hoy es el día más frío del país en algunos puntos. En el sur de Boquerón se registraron 3°C, en Capital no superamos el mínimo del año que fue en febrero, cuando un sábado amanecimos con 6°C”, puntualizó.

Al respecto, acotó que las temperaturas que se registran y se esperan para los próximos días son normales y, en principio, se trata de una transición del otoño al invierno.

Sobre el punto, Mingo precisó que el fenómeno El Niño traerá consigo un invierno no tan prolongado, pero con golpes de frío que podrían ser muy intensos.

Lea más: Miércoles frío a fresco, con probabilidades de lluvias y escarchas

“Justamente este fenómeno va a coincidir con nuestro invierno. Esto hará que tengamos golpes de frío, con un invierno corto pero intenso, con un periodo de muchas lluvias”, sostuvo Mingo.

Advirtió que esos golpes de frío sí podrían marcar algún récord en las temperaturas mínimas.

Por último, dijo que la variabilidad en el clima es producto de un cambio importante en las cuestiones atmosféricas.

“En los últimos dos años tuvimos a La Niña, que persistió contra viento y marea y eso incluso trajo una sequía que afectó a la producción eléctrica y navegabilidad”, expresó.

Meteorología anuncia que el frío persistirá en lo que resta de la semana con temperaturas bajas y ambiente frío a fresco.

Las temperaturas mínimas oscilarían entre 7°C y 9°C en la Región Oriental, mientras que en la Región Occidental entre 4°C y 6 °C.

La sensación térmica se encontraría entre 2 °C y 4 °C por debajo de la temperatura del aire y no se descarta la ocurrencia de escarchas de manera puntual.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.