19 abr. 2025

Fenómeno El Niño traería crecida de ríos a finales del 2023

El meteorólogo Marcos Maqueda explicó que El Niño llegaría a finales de este 2023 y traerá consigo el aumento de la frecuencia de las lluvias y la crecida de nuestros ríos.

subida del rio

El Niño llegaría a finales de este 2023 y traerá consigo crecidas de ríos.

Marcos Maqueda, meteorólogo de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó a NPY que el fenómeno El Niño llegará a Paraguay a finales del 2023.

En ese sentido, detalló que el fenómeno obedece a un patrón climático que traería a nuestro país la crecida de ríos, debido al aumento de la frecuencia de lluvias.

“La consecuencia directa del fenómeno es la de aumentar la frecuencia de lluvias en una región y en nuestro país va a hacer que llueva más de lo acostumbrado”, puntualizó el especialista.

Igualmente, señaló que el fenómeno El Niño se está iniciando y que todavía es temprano para catalogar su intensidad.

Lea más: Fenómeno El Niño traerá un invierno corto y con golpes de frío intensos

“No todos los fenómenos son iguales y es muy temprano para catalogar su intensidad, eso será definido cuando el evento vaya evolucionando más”, prosiguió Maqueda.

Recordó también que las grandes inundaciones que se registraron en el Paraguay y que ocurrieron en los años 1982, 1983 y 1997 fueron a causa de este fenómeno climático.

Son las poblaciones ribereñas quienes más sufren los efectos de las inundaciones y crecidas de ríos que llega a niveles extraordinarios.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.