14 abr. 2025

Fenómeno inusual en playas de Brasil, asombra a turistas

Un temporal provocó susto entre los veraneantes que estaban en las playas de Cardoso en Laguna y en Río de Janeiro. Los videos que registraron el fenómeno muestran el oleaje arrastrando a personas y hasta vehículos en ambas playas de Brasil.

PLAYA LAGUNA, BRASIL.jpeg

La playa Cardoso en Laguna fue sorprendida por un fuerte oleaje que se llevó a su paso varios vehículos.

Un video que se hizo viral muestra el fenómeno inusual y difícil de predecir que se registró el sábado en playa de Cardoso en Laguna, Costa Sur de Santa Catarina, Brasil.

El fenómeno fue confirmado por Defensa Civil del vecino país que, según el testimonio de un pescador de la zona, la playa estaba llena y “la marea subió repentinamente”. Aunque nadie resultó herido.

El tsunami meteorológico arrasó automóviles y asustó a los visitantes de la playa. Según Defensa Civil, que confirmó el suceso, el fenómeno es inusual y “difícil de predecir”.

Te puede interesar: Turistas disfrutan del agua en vertedero de Itaipú y las Cataratas

Según la Coordinación de Vigilancia y Alertas de la Defensa Civil, el tsunami meteorológico normalmente está vinculado a algún sistema meteorológico, como líneas de inestabilidad, como fue el caso de este suceso.

“Las líneas de turbonada están formadas por células tormentosas aproximadamente continuas, dispuestas de manera alineada. Cuando pasan paralelas a la costa, pueden generar cambios bruscos de presión atmosférica e intensas ráfagas de viento que contribuyen al avance del agua del mar hacia la playa”, comentó una nota de la organización.

Provocado por factores meteorológicos, el tsunami meteorológico se diferencia del tsunami, que es causado por un choque sísmico (terremoto) y normalmente tiene mayor poder destructivo.

Turistas asustados

La playa estaba llena de turistas y se podía ver a mucha gente corriendo, además de escuchar gritos. Según el Departamento de Bomberos, nadie resultó herido.

“Estaba lleno de gente, había decenas de autos, algunos lograron salir rápidamente. Pero unos 10 automóviles sufrieron graves daños. Flotaron en la marea. Todos estos autos que fueron impactados fueron arrastrados”, detalló el pescador que fue testigo de lo ocurrido.

Oleaje en playa de Río de Janeiro

El pasado lunes 6 de noviembre, también se tuvo reporte de que una oleada llegó repentinamente a las playas de Río de Janeiro, causando susto entre los turistas, aunque tampoco se registraron personas heridas.

La recomendación de las autoridades pertinentes es no concurrir a la playa si no hay buen clima, porque los oleajes pueden pasar pronto, pero en muchas ocasiones ocasionan tragedias.

Más contenido de esta sección
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.