13 abr. 2025

FEP iniciará huelga si no se devuelven salarios descontados

La FEP decidió este sábado en asamblea, agotar todas las instancias para que se devuelvan los salarios descontados a los docentes que participaron de la anterior huelga. Señalan que si no se realiza la devolución por parte del MEC, se iniciará una nueva medida de fuerza.

mec huelga.jpg

La cartera estatal había dispuesto el descuento de salario de casi 18 mil docentes adheridos a la huelga. Foto: Carlos Benitez

El vicepresidente primero de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Atilano Fleitas, dijo a ULTIMAHORA.COM, que la asamblea decidió seguir con movilizaciones en reclamo por los descuentos de salarios.

Señaló que la próxima semana se realizarán reuniones con los demás gremios a fin de unificar criterios.

Fleitas dijo que la decisión es agotar todas la instancias de diálogo con las autoridades del ministerio para conseguir la reposición de los salarios. Si no se llega a un acuerdo iniciarán una nueva huelga.

“Exigimos la devolución del salario por la forma en que se dio, ya que se atropellaron derechos sin previo sumario”, indicó.

La cartera estatal había dispuesto el descuento de salario de casi 18 mil docentes adheridos a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la OTEP-SN, por 15 de los más de 40 días no trabajados durante la huelga. Entre los docentes afectados también se encuentran algunos que no se habían plegado a la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.