16 abr. 2025

FEP iniciará huelga si no se devuelven salarios descontados

La FEP decidió este sábado en asamblea, agotar todas las instancias para que se devuelvan los salarios descontados a los docentes que participaron de la anterior huelga. Señalan que si no se realiza la devolución por parte del MEC, se iniciará una nueva medida de fuerza.

mec huelga.jpg

La cartera estatal había dispuesto el descuento de salario de casi 18 mil docentes adheridos a la huelga. Foto: Carlos Benitez

El vicepresidente primero de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Atilano Fleitas, dijo a ULTIMAHORA.COM, que la asamblea decidió seguir con movilizaciones en reclamo por los descuentos de salarios.

Señaló que la próxima semana se realizarán reuniones con los demás gremios a fin de unificar criterios.

Fleitas dijo que la decisión es agotar todas la instancias de diálogo con las autoridades del ministerio para conseguir la reposición de los salarios. Si no se llega a un acuerdo iniciarán una nueva huelga.

“Exigimos la devolución del salario por la forma en que se dio, ya que se atropellaron derechos sin previo sumario”, indicó.

La cartera estatal había dispuesto el descuento de salario de casi 18 mil docentes adheridos a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la OTEP-SN, por 15 de los más de 40 días no trabajados durante la huelga. Entre los docentes afectados también se encuentran algunos que no se habían plegado a la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.