18 abr. 2025

FEP presenta amparo para suspender el retorno presencial a clases

Un confuso escenario se presenta ante el retorno a clases tras el inicio de la pandemia del Covid-19 en el país. La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) presentó un amparo judicial contra la disposición del Ministerio de Educación de regresar a las clases presenciales o semipresenciales este martes.

clases retorno.jpg

Las escuelas deben cumplir con los protocolos sanitarios para evitar contagios.

Foto: Archivo ÚH.

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) informó a Monumental 1080 AM que un juzgado de la capital dio trámite a un recurso de amparo presentado por el gremio contra la disposición del Ministerio de Educación y Ciencias de retornar a aulas.

Piris señaló que con esta medida cada docente puede optar por regresar a las aulas o no, atendiendo a que el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta había amenazado con descontar de su salario.

El amparo constitucional es contra el retorno a las aulas hasta que estas estén en condiciones y se da ante la falta de acuerdo entre el ministro Eduardo Petta y los profesores que consideran el retorno a las aulas una exposición innecesaria de contagio de Covid-19.

Nota relacionada: Directores analizan que Justicia suspenda retorno

Según el presidente del gremio, en la mayor parte de la zona urbana no va ver docente. Piris afirmó que a la medida se pliegan más de 30.000 profesores.

Dijo que las clases se verían afectadas en: Encarnación en un 95% y en Ciudad del Este 80%, Caaguazú un 50% y Central un 80%, aproximadamente.

Además, se prevé que la FEP realice una movilización contra la disposición del MEC este martes.

En horas de la mañana de este lunes, el ministro de Educación, Eduardo Petta, mantuvo una reunión con dos gremios de padres, Federación de Asociaciones de Padres de las Escuelas Públicas del Paraguay (Fedapy) y Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar).

También puede leer: Mazzoleni pide volver a clases presenciales para frenar daño a la niñez

Petta señaló que más el 76% de las escuelas en Asunción se encuentran habilitadas para el retorno a aulas, en Central dijo que un 79% se encuentran en condiciones, con lo que se espera que un 70% de alumnos regresen a las aulas para las clases presenciales y semipresenciales.

El ministro hizo un llamado a los docentes de no realizar una manifestación donde sí puede darse un contagio masivo, pidió ser consecuentes con sus argumentos de cuidar sus vidas y la de los niños.

Respuesta al amparo

Al final de la tarde de este lunes, la Juez penal de Garantías de la Capital, Inés Galarza Careaga resolvió correr traslado al Ministerio de Educación, y le dio un plazo de 72 horas para responder. Al mismo tiempo, le concede 48 horas de tiempo al abogado de la FEP 48 para que acerque la documentación del caso.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.