22 abr. 2025

Fepasa apunta a “obstrucciones” al proyecto del tren de cercanías

Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), expuso que personas con intereses particulares están queriendo obstruir el proyecto de ley del tren de cercanías. En diciembre del 2022, el Senado trabó su estudio.

Tren de cercanía.jpeg

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 44 kilómetros. Foto: MOPC

Foto: Archivo ÚH

El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el despeje de las vías del tren en Asunción y la reubicación de 220 familias en el barrio San Blas de la capital.

Ramírez calificó el hecho como una situación histórica, ya que finalmente se logró una solución habitacional para las familias.

“Los compatriotas que hace años estaban apostados cerca de las vías del tren por fin tienen una solución habitacional y ya se van a mudar a sus casas”, expresó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1634148756126875653

Por otro lado, expuso que intereses particulares están queriendo obstruir el proyecto.

“Personas con intereses particulares están queriendo obstruir la ley del tren de cercanías y están queriendo poner situaciones conflictivas”, sostuvo el titular de Fepasa.

Lea más: Asunción: Desalojan a familia para usar vía del tren como bicisenda

El 13 de diciembre del 2022, la Cámara de Senadores trabó el estudio y no dio media sanción al proyecto de ley sobre el tren de cercanías, que ya fue aprobado en general en una sesión pasada. Tras su estudio en particular, fue devuelto a comisión por falta de consenso.

El proyecto estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y Fepasa, con la subconcesión liderada por la Corporación de Desarrollo Urbano e Infraestructura Exterior de Corea (KIND) y por la empresa Hyundai Engineering Co. Ltda.

Esta modalidad de transporte contempla la utilización de un tren eléctrico y la construcción de siete estaciones ferroviarias que en un tramo unirán la ciudad de Ypacaraí con Asunción.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.