25 may. 2025

Fepasa espera que transportistas no vean como competencia a tren de cercanías

El presidente de Ferrocarriles de Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez López, habló este miércoles sobre el proyecto del tren de cercanías y aseveró que tendrá la capacidad de trasladar a 100.000 personas por día. Además, espera que el sistema no sea visto por transportistas como una competencia.

Tren de cercanía.jpeg

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 44 kilómetros. Foto: MOPC

Foto: Archivo ÚH

La voluntad política del Gobierno de Corea del Sur y de Paraguay está alineada para llevar adelante el proyecto del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, expresó el presidente de Ferrocarriles de Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez López.

En ese sentido, indicó que en pocos días profesionales surcoreanos vendrán a observar la zona para hacer una planificación. Asimismo, indicó que este medio de transporte tendrá la capacidad de trasladar a 100.000 personas por día.

“Será un servicio moderno, eléctrico, cómodo, con wifi y aire. Inicialmente va a transportar 100.000 personas por día”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 44 kilómetros y con una inversión estimada en unos USD 300 millones, podría ejecutarse en dos fases: la primera, Asunción-Luque, y la segunda, hasta Ypacaraí, a través de una alianza público-privada en la que participarían varias empresas coreanas bajo el paraguas de KIND.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ramírez López detalló que Corea del Sur financiará y hará el diseño del proyecto. Además, se encargarán de la parte operativa. “Haremos un acuerdo de Gobiernos, ellos (Corea del Sur) van a financiar y harán el diseño del proyecto. Ellos se harán cargo de la parte operativa, aún no sabemos el tiempo”, señaló.

Lea más: Corea del Sur y Paraguay firman memorando para impulsar tren de cercanías

El precio del servicio sería de G. 4.000, aproximadamente, pero todavía hay que ajustar algunos detalles más, comentó. “Nosotros creemos que, una vez que la gente vea cómo funciona, no tendrían problemas de pagar más”, aseguró. Las obras de esta nueva propuesta vial podrían arrancar el año próximo.

En otro momento de la entrevista, dejó en claro que el tren de cercanías será una complementación del sistema de transporte público y espera “que no sean vistos como una competencia”.

“Vamos a ser una complementación y ese es uno de los tantos temas complicados, pero es un tema sensible que tenemos que empezar a trabajar. Lo peor que puede suceder es que los empresarios vean esto como una competencia”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.