06 feb. 2025

Feprinco fustiga corrupción, a días de las internas

El titular de la Feprinco, Enrique Duarte, criticó este miércoles la corrupción y la falta de transparencia, a días de las elecciones internas que se celebran este domingo 18 de diciembre.

La falta de seguridad jurídica en el Poder Judicial, el Parlamento que no demostró compromiso con el equilibrio presupuestario y la fragilidad institucional fueron los principales dardos que lanzó en conferencia de prensa el presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Enrique Duarte.

La falta de transparencia de las instituciones a cargo del Poder Ejecutivo también fue parte de su discurso.

Duarte lamentó que la gobernabilidad está constantemente amenazada por una cultura política que gasta su tiempo en “estériles conspiraciones” y ambiciones grupales que solo persiguen la lucha por y para el poder. “La venalidad pública beneficia al fraude sobrefacturación, coimas y la economía”, agregó.

El fuerte discurso de los industriales se da igualmente en el marco de cuestionamientos y pedidos de renuncia del presidente “con permiso” de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes.

Nota relacionada: Cartes vs. Abdo, un nuevo round por la titularidad de la ANR

El magistrado se vio involucrado en un escándalo en el caso Kassem Mohamad Hijazi, donde se hizo público que su hijo Amílcar Fretes Escobar cobró la suma de USD 368.000 para trabar su extradición a los Estados Unidos.

“Más que nunca el Paraguay del presente en ojos de grandes inversionistas necesita previsibilidad, seguridad jurídica, gobernanza y transparencia. Es inaceptable que transcurridas décadas de vigencia democrática el Poder Judicial no sea capaz de asegurar seguridad jurídica”, apuntó Duarte.

Nota relacionada: Consejo de la Magistratura inicia proceso para reemplazar a Antonio Fretes

Luego aseguró que la lucha por y para el poder donde la falta de gobernabilidad se materializa en “la baja calidad institucionalidad que lucen nuestras instituciones y nuestra democracia”.

La corrupción —como uno de los dramas estructurales del Estado— preocupa igualmente a los sectores industriales y de la producción.

“Desde la sociedad civil percibimos la falta de una visión que nos indique adónde queremos llegar como país, la corrupción es un problema estructural del Estado, que ha permeado y taladrado a sectores importantes de la sociedad y del empresariado”, sentenció Enrique Duarte.

Más contenido de esta sección
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.