11 abr. 2025

Feprinco pide a empresarios del Mercosur apoyo para suspender el peaje en hidrovía

Empresas asociadas a la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) solicitan a sus pares del Mercosur apoyo para la suspensión del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná impuesto de forma unilateral por Argentina.

Hidrovía

Argentina impuso el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, lo que generó controversia en la región.

Archivo ÚH

Ante las medidas unilaterales del Gobierno de Argentina que “restringen la navegación en la hidrovía Paraguay-Paraná”, los gremios empresariales asociados a la Feprinco emitieron un comunicado solicitando a sus pares del Mercosur apoyo para la “pronta suspensión de tan ominosa medida”.

Su pedido se suma al realizado el sábado pasado por el Consejo de la Cámara del Comercio y Servicios del Paraguay.

En el documento, piden a los empresarios de la región que llevan adelante gestiones a través de sus respectivos gobiernos para poder suspender las resoluciones 625 y 1023 del 2022 del Ministerio de Transporte de Argentina.

Denunciaron que en el caso de Paraguay el conflicto escaló a “niveles nunca antes vistos”, como órdenes de embargo e interdicción contra las embarcaciones con banderas paraguayas.

Consideran que dichas medidas “constituyen un atentado contra la libertad de tránsito de bienes estratégicos y sensibles”.

Puede interesarle: Embajador argentino pone paños fríos a tensión por hidrovía, pero no retrocede en su postura

Asimismo, solicitaron que se conforme un Grupo de Trabajo del Mercosur para el abordaje técnico de la situación, a fin de encontrar y aplicar “medidas que preserven equitativamente los altos intereses de todos los países en particular, respetando todas las normativas nacionales e internacionales suscriptas y en vigencia”.

Argentina impuso a las embarcaciones paraguayas un peaje de USD 1,45 por tonelada; mientras que los armadores sostienen que se trata de una medida que viola el acuerdo internacional.

Los gobiernos de Bolivia, Uruguay y Brasil mostraron su apoyo a Paraguay y solicitaron de forma oficial la suspensión de dicha tasa. Incluso se firmó un comunicado en conjunto con nuestro país condenando la medida “arbitraria” de la Argentina.

El conflicto también provocó que el gobierno de Santiago Peña lleve adelante una serie de medidas, como elevar el caso al Tribunal del Mercosur.

El 80% del comercio de entrada y salida de productor de origen paraguayo pasa por el tramo Santa Fe de la hidrovía.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.