14 abr. 2025

Feprinco pide al Congreso rechazar ley de fletes impulsada por camioneros

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) solicitó al Congreso el rechazo de la ley de fletes que impulsan los camioneros, quienes se encuentran movilizados en Asunción y otros puntos del país.

salomón.jpg

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, en conversación con los medios este lunes.

Foto: José Bogado.

Desde la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) enviaron una nota el titular del Congreso, Óscar Salomón, solicitándole el rechazo del proyecto de ley que establece los valores del costo operativo y precio de referencia del flete de unidad de carga conformada por tractocamión y semirremolque y crea el Comité Técnico del Costo Operativo del Flete.

En ese sentido, señalaron que en nombre y representación de diferentes gremios empresariales solicitan el rechazo del proyecto de ley, por considerarlo contrario a los preceptos garantizados en la Constitución Nacional.

Lea más: Camioneros retienen a camiones de carga como medida de fuerza

Asimismo, indicaron que entienden la fijación de precios que se pretende, lo cual conllevaría un impacto negativo sobre las cadenas productivas, industriales y comerciales del país, de lo cual existen múltiples evidencias en situaciones acaecidas en el pasado, tanto a nivel local como internacional.

De igual manera, atacaron de inconstitucional la medida de fuerza de los camioneros, quienes se encuentran en la capital y otros puntos del país realizando retenes a camioneros que no se unen a la medida.

Entérese más: Camioneros sitiaron la capital y buscan consensuar ley de fletes

“El libre tránsito es un derecho constitucionalmente garantizado, como también lo es la libertad de concurrencia, igualmente protegida por la Carta Magna. Ninguno de estos preceptos puede ser objeto de negociación sin menoscabar todo el sistema económico”, expresaron.

También pidieron al presidente del Congreso su intermediación para la constitución de mesas de diálogo tripartitas, que tengan por objeto la fijación de tablas de precios de referencia acordadas entre las partes.

“Desde la Feprinco hacemos un llamado a agotar las instancias de diálogo y acuerdo entre las partes, para así evitar confrontaciones y cualquier otra situación que vaya en contra del marco constitucional y legal del país”, finalizaron.

Una gran cantidad de camioneros llegaron hasta la capital este lunes para reclamar un mejor pago a los agroexportadores mediante una ley.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.