06 feb. 2025

Feprinco se ofrece a mediar en conflicto por precios del flete

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) ofreció su mediación para la resolución de conflicto entre los exportadores y los camioneros por el precio del flete. Cuestionan que el Gobierno y el Congreso eventualmente intervengan en el precio de un producto.

Camioneros.jpg

Los transportistas forman una larga fila en zona de la Costanera de Asunción. Foto: José Bogado

Foto: ÚH.

Enrique Duarte, portavoz de la Feprinco y representante de la UIP, aseguró que no tienen inconvenientes en mediar en el conflicto, siempre que haya voluntad de las partes. Condicionó esto a que los camioneros retiren su intención de establecer los precios de flete por ley.

“Los exportadores deben tener la intención de negociar y los camioneros deben desistir del proyecto. Es una vergüenza que el Parlamento deba tratar un proyecto de ley que exige precio de un producto. Leyendo artículo por articulo nos damos cuenta de que esto busca aprovechar la situación. Esta es una copia de lo que se hizo en Argentina”, dijo el empresario.

El representante de la Feprinco advirtió que con medidas como las que se buscan aplicar con el proyecto de ley debatido en el Congreso, se corre el riesgo de una “superinflación, similar a la que se da en Venezuela”.

Lea más: Camioneros advierten que endurecerán medida de fuerza si no se trata ley de flete

“Tenemos que dejar en claro que no cuestionamos la legitimidad de sus reclamos. Tenemos informaciones que hay acciones incumplidas. Lo que cuestionamos es el camino que se le quiere dar a esto. La posición debe ser ganar y ganar. Si hubo aumentos de insumos, eso debe ser considerado”, dijo en comunicación con Monumental 1080AM.

Asimismo, Enrique Duarte aseguró que la posición de la Feprinco es “reconocer lo que se debe reconocer, hacer justicia y velar por el cumplimiento de todas las partes”, mencionó.

Por otro lado, el empresario aseguró que detrás de la movilización de los camioneros también existen componentes políticos.

Lea más: Camioneros recrudecen protesta para presionar por ley de flete

“La intención puede ser lo que dicen ellos o ir preparando condiciones electorales. Sin dudas, a nuestro mejor entender tienen intereses políticos concretos que no condicen con la defensa de puestos de trabajo”, aseguró.

Los camioneros siguen presionando en varios puntos del país y amenazan con endurecer la medida de fuerza si este jueves la Cámara de Senadores no resuelve el proyecto de ley que regula el precio del flete.

Un grupo de camioneros se encuentran movilizados en Asunción, donde realizaron una serie de cortes en distintos puntos de mucha circulación.

Más contenido de esta sección
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.