21 feb. 2025

Feria agroecológica y artesanal con música en vivo este sábado en Plaza Italia

Una feria agroecológica y artesanal con acceso gratuito se llevará a cabo en la Plaza Italia (calle Ygatimí entre 14 de Mayo y 15 de Agosto) de Asunción este sábado 6 de abril, de 8.00 a 14.00. El encuentro contará con música en vivo del dúo Nakar, de música folclórica latinoamericana.

Nakar duo musical.png

El dúo Nakar, de música folclórica latinoamericana, presenta un proyecto artístico itinerante, con un repertorio que va desde canciones tradicionales hasta composiciones propias.

Foto: Gentileza.

La Red Agroecológica invita a participar de un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza, a través de la promoción de la sostenibilidad, la agricultura familiar y los emprendimientos artesanales.

El evento tendrá música en vivo a cargo de Nakar, un dúo de música folclórica latinoamericana que presenta un proyecto artístico itinerante, con un repertorio que abarca desde canciones tradicionales hasta composiciones propias.

Los asistentes podrán explorar una amplia variedad de productos provenientes de las huertas y granjas, entre ellos, hortalizas frescas y frutas de temporada, así como alimentos elaborados artesanalmente para todos los gustos.

Arte y artesanía son dos aspectos que se podrá encontrar en la feria, con una selección diversa de productos artesanales, desde joyería hasta cerámica, dando espacio a los trabajos hechos a mano, además de apoyar a los artesanos.

La feria de la Red Agroecológica y Artesanal es también, según sus organizadores, una oportunidad para el esparcimiento, la vida sana, la creatividad y la comunidad, siguiendo los principios de la agroecología, la economía solidaria y la democracia de la tierra.

El objetivo principal, según los promotores de la feria, es difundir la sabiduría campesina, fomentar la seguridad alimentaria y apoyar los emprendimientos artesanales.

El acceso a la feria es gratuito y está abierta a personas de todas las edades. Más informes al (0976) 988372, (0983) 620863 o al (0971) 225150.

Más contenido de esta sección
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.