10 feb. 2025

Feria agropecuaria Innovar prevé novedades este año

26520692

Agro. La feria reunirá a exponentes del sector agropecuario.

GENTILEZA

La mayor muestra agropecuaria del país, Innovar, se prepara nuevamente para este 2024, con novedades del sector. El evento fue declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y este año será entre el 19 y el 22 de marzo.

El sitio que albergará la feria es el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), ubicado en la Colonia Yguazú, Alto Paraná, donde se espera reunir a cerca de 30.000 visitantes.

Desde la organización, a cargo de la de la Unión de Empresas Agropecuarias (Uea) afirmaron que como innovación principal se prevé la habilitación de un pabellón empresarial exclusivo del segmento agropecuario.

“En sintonía con el favorable clima de negocios y la excelente campaña sojera que permitió resultados óptimos en las exportaciones, la feria aspira a ser la más completa plataforma de oportunidades para los agronegocios en el Paraguay”, expresaron.

Las novedades de esta edición se centran en la producción y la gestión del campo, además de la ampliación del estacionamiento gratuito, nuevos espacios de descanso y opciones gastronómicas. A la fecha, el total de los stands se vendieron y más de 250 expositores de agronegocios aseguraron su participación.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.