01 abr. 2025

Feria Internacional del Libro continúa durante el fin de semana

La tradicional Feria Internacional del Libro, que se inició esta semana, continúa con sus variadas propuestas nacionales e internacionales durante este fin de semana, en el Centro de Convenciones Mariscal, de Villa Morra, en Asunción.

FIL Asunción

La Feria Internacional del Libro ofrece variadas actividades, para todas las edades.

El Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia 5.086 esquina Charles De Gaulle, en Villa Morra, Asunción) es la sede de la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL). Se extenderá hasta el 4 de junio y propondrá, además de la exposición, libros, atractivas propuestas culturales y artísticas, con la presencia de figuras de destaque del área y la realización de muchas otras interesantes actividades.

El gran encuentro editorial anual, con acceso gratuito, abre de lunes a jueves, de 9:00 a 21:00; los viernes, de 9:00 a 23:00; los sábados, de 9:00 a 22:00; y domingos, de 11:00 a 21:00.

En total son más de 80 los puestos instalados en la presente feria. Las propuestas contemplan artículos de editoriales internacionales y locales, que serán ofertadas durante los doce días de la actividad.

5340577-Libre-726553546_embed

Te puede interesar: Feria Internacional del Libro se inicia mañana con variadas propuestas

Además, los principales gremios de escritores del país marcarán presencia a través de la participación en discusiones, charlas, análisis, debates, presentaciones, y otros. Igualmente, se contará con la presencia de artistas que deleitaran al público.

5340576-Libre-1610869746_embed

En esta ocasión, España oficiará como invitado oficial y ofrecerá una serie de actividades especiales, como conversatorios, espectáculos de cuentos, puestas en escenas de piezas teatrales, entre otros.

El evento contará con la presencia de las principales editoriales del país, tales como En Alianza, El Lector, Arandurã, Arami Libros, Océano, Paulinas, Atlas, Intercontinental, Fausto, Santillana, Servilibro, Vicens Vives, Tiempo de Historia, AGEAC, Rosalba, Dos Maletas, Criterio, VLM Ediciones y otros.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.