11 feb. 2025

Feria Internacional del Libro continúa durante el fin de semana

La tradicional Feria Internacional del Libro, que se inició esta semana, continúa con sus variadas propuestas nacionales e internacionales durante este fin de semana, en el Centro de Convenciones Mariscal, de Villa Morra, en Asunción.

FIL Asunción

La Feria Internacional del Libro ofrece variadas actividades, para todas las edades.

El Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia 5.086 esquina Charles De Gaulle, en Villa Morra, Asunción) es la sede de la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL). Se extenderá hasta el 4 de junio y propondrá, además de la exposición, libros, atractivas propuestas culturales y artísticas, con la presencia de figuras de destaque del área y la realización de muchas otras interesantes actividades.

El gran encuentro editorial anual, con acceso gratuito, abre de lunes a jueves, de 9:00 a 21:00; los viernes, de 9:00 a 23:00; los sábados, de 9:00 a 22:00; y domingos, de 11:00 a 21:00.

En total son más de 80 los puestos instalados en la presente feria. Las propuestas contemplan artículos de editoriales internacionales y locales, que serán ofertadas durante los doce días de la actividad.

5340577-Libre-726553546_embed

Te puede interesar: Feria Internacional del Libro se inicia mañana con variadas propuestas

Además, los principales gremios de escritores del país marcarán presencia a través de la participación en discusiones, charlas, análisis, debates, presentaciones, y otros. Igualmente, se contará con la presencia de artistas que deleitaran al público.

5340576-Libre-1610869746_embed

En esta ocasión, España oficiará como invitado oficial y ofrecerá una serie de actividades especiales, como conversatorios, espectáculos de cuentos, puestas en escenas de piezas teatrales, entre otros.

El evento contará con la presencia de las principales editoriales del país, tales como En Alianza, El Lector, Arandurã, Arami Libros, Océano, Paulinas, Atlas, Intercontinental, Fausto, Santillana, Servilibro, Vicens Vives, Tiempo de Historia, AGEAC, Rosalba, Dos Maletas, Criterio, VLM Ediciones y otros.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.