04 feb. 2025

Feria de la red agroecológica será este sábado en la Plaza Italia

La tradicional feria de la Red Agroecológica, con variadas propuestas alimenticias saludables y arte urbano, además de jornadas de charlas y actividades para toda la familia, se realizará este sábado en la Plaza Italia de Asunción. El acceso es libre y gratuito.

feria.jpg

Entre los productos de consumo agroecológico que se pueden adquirir, se encuentran queso paraguay, harina de maíz, huevos caseros, choclo, una amplia variedad de frutas y hortalizas de temporada, bebidas naturales.

Foto: Gentileza.

A partir de las 8:00 hasta las 14:00 se llevará a cabo la feria de la red agroecológica en la Plaza Italia de Asunción, ubicada sobre las calles 14 de Mayo entre Jejuí y Ygatimí.

En la ocasión, habrá atractivas ofertas de productos agroecológicos y se suman nuevos feriantes de arte urbano y propuestas gastronómicas.

También continúa el espacio denominado La Gratiferia, que propone un espacio inspirado en el concepto de trueque, en el que las personas podrán acercar elementos que ya no necesiten y retirar a cambio lo que encuentren de interés.

En cuanto a las ofertas de productos agroecológicos, el limón nacional tendrá un costo de G. 25.000 por 100 unidades; aguacates a G. 30.000 la docena; lechuga a G. 35.000 la docena; zapallo nacional a G. 12.000 por unidad; y rúcula orgánica a G. 17.000 la docena de mazos grandes. Los pedidos para adquirir estas ofertas se pueden hacer contactando al (0981) 206-685.

Entre los productos de consumo agroecológico que se pueden adquirir, se encuentran el queso paraguay, harina de maíz, huevos caseros, choclo, una amplia variedad de frutas y hortalizas de temporada, y bebidas naturales.

Habrá alimentos artesanales y productos de arte

Además, se podrán comprar alimentos ya elaborados de manera artesanal y listos para su consumo, como panes, salsas, conservas, postres y productos especiales para celiacos, vegetarianos, veganos. Se suma desde hace una semana la posibilidad de adquirir platillos típicos húngaros.

Los interesados también pueden adquirir diversos productos de arte y artesanías originales y con un toque ecológico, con un amplio abanico de propuestas que van desde velas aromáticas elaboradas con sebo de aceite de soja, dentífricos veganos, arte utilitario en miniatura, entre otros.

Las personas también podrán encontrar prendas de vestir con diseño de autor tanto pintadas como tejidas a crochet, accesorios con piedras, instrumentos musicales, amigurumis (del japonés “muñecos de peluche tejidos”), elementos decorativos de gran porte como espejos decorados o los kambuchi apo.

Entre los objetivos que buscan las ferias de la red agroecológica resaltan la promoción del conocimiento sobre la seguridad alimentaria, la defensa de la agricultura familiar y las potencialidades de los emprendimientos artesanales, en el marco de un ámbito ciudadano de interacción en un espacio público que permite potenciar el aprendizaje y el diálogo abierto y tolerante entre todas las personas.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.