31 ene. 2025

Feria de Navidad: Productores y emprendedores copan la Costanera

Decenas de productores y emprendedores de distintas localidades participan este viernes 16 y sábado 17 del Festival del Emprendedor. El evento se lleva a cabo en la zona de Turista Róga, de la Costanera de Asunción y va de 16:00 a 22:00. El acceso para el público es libre y gratuito.

festival del emprendedor.jpg

La actividad se desarrollará durante este viernes y sábado.

Foto: Captura de pantalla.

Las actividades en el marco de la feria de Navidad se iniciaron desde las 16.00 de este viernes y se extenderá hasta las 22.00. Más de 70 productores y emprendedores ofrecen sus productos a la ciudadanía.

Se trata de la quinta Expo Feria MIPYMES 2022, organizada por la Asomipymes, Asepy (Asociación de Emprendedores de Paraguay) y Apep (Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales).

Además de las exposiciones de productos, se prevé el desarrollo de actividades artísticas y para niños. La actividad está dirigida hacia las familias.

Esta es la quinta Expo Feria Navideña de Emprendedores y Mipymes 2022 de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy).

Los ciudadanos podrán disfrutar de música, baile, dinámicas, charlas, actividades para niños, networking, asistencia al emprendedor, entre otros. El acceso para el público es libre y gratuito.

https://twitter.com/npyoficial/status/1603862264494247936

El objetivo de esta iniciativa es que las empresas y emprendedores puedan darse a conocer, al tiempo de comercializar su producción y apuntar a nuevos mercados a nivel local.

La actividad recibe el apoyo del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Industria y Comercio, la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo, Itaipú Binacional, la Federación Paraguaya de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, entre otras instituciones.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.
El universitario José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 9 de febrero de 2021, fue sometido a una nueva cirugía en el hombro el Hospital de Clínicas para seguir con su recuperación. La intervención busca que el joven vaya recuperando la movilidad completa del brazo derecho.