20 abr. 2025

Feria ofrece artesanía hecha por internos de penitenciarías

Internos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y del Penal de Mujeres Casa del Buen Pastor exponen este martes 19, desde las 15:00, productos frutihortícolas y creaciones en cuero y ñanduti.

Artesanía

Variedad. En la feria se expondrán productos artesanales hechos por internos.

Foto: Gentileza.

Este martes 19 se realizará una feria con creaciones artesanales y productos preparados por internos de los sectores Nueva Esperanza y La Granja, respectivamente, en la penitenciaría de Tacumbú, y por mujeres del Buen Pastor.
La actividad se llevará a cabo desde las 15:00, en la sede de la Universidad del Norte, ubicada en Avda. Eusebia Ayala y Santa Cruz de la Sierra.

La muestra, abierta a todo público, incluye productos frutihortícolas, así como creaciones en cuero y ñanduti. Todo lo recaudado será destinado a dichas personas privadas de libertad.

“Tenemos un grupo llamado Nuevas oportunidades, conformado por alumnos del segundo año de Derecho de la Universidad, sede Luque. El objetivo es apoyar actividades que tengan que ver con la reinserción social, en cuanto a los internos que elaboran sus productos como medio de sustento y como salida laboral”, detalla Nelson Bareiro, uno de los estudiantes del grupo que promueve la feria.

Variedad

En la feria, expondrán sus creaciones varios internos que cuentan con medidas transitorias y que están en el proceso de cumplimiento de sus penas.

Se podrán encontrar productos frutihortícolas, además de piezas en cuero como delantales, guampas, llaveros, termos; y creaciones en ñandutí, como manteles. Los precios de los mismos van desde G. 5.000.

“La ciudadanía podrá comprar y, por sobre todo, apoyar a estas personas a través de la compra de sus productos elaborados en los penales. Estos materiales les sirve de sustento, tanto para ellos como sus familias”, acota Bareiro.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.