02 abr. 2025

Feria ofrece opciones para la primera vivienda

Entre el 16 y 18 de agosto se realizará la Expo-Feria Vivienda 2024, con la participación de constructoras y bancos que orientarán a las familias para acceder a su primera casa. La actividad está dirigida a personas con ingresos medios.

viviendas.jpg

La feria se realizará entre el 16 y 18 de agosto.

Foto: Archivo.

Las familias podrán acercarse la próxima semana a los diferentes stands de la Expo-Feria Vivienda 2024 para conocer las opciones disponibles de departamentos, casas, dúplex o monoambientes, situados en zonas urbanas del territorio nacional. El acceso es gratuito.

Están invitadas a participar las desarrolladoras inscriptas en el programa Che Róga Porã, socios de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi) y la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios del Paraguay (Capadei), entre otras.

Escuche el pódcast: ¿Qué debe hacer el Estado frente al déficit habitacional en Paraguay?

También estará el Banco Nacional de Fomento (BNF), que está recibiendo diariamente las postulaciones para acceder a la primera vivienda con el reciente programa lanzado por el Gobierno. Se trata de una línea de crédito con una tasa de interés del 6,5% y el plazo de 30 años.

La feria se realiza teniendo en cuenta el déficit habitacional en el país, que ronda las 1.000.000 de viviendas, de acuerdo a datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lea también: Los rechazos de Che Róga Porã generan quejas y más dudas

El evento, dirigido a personas con ingresos medios, se desarrollará los días 16, 17 y 18 de agosto, de 10:00 a 21:00, en el Centro de Eventos Fuente Shopping de Salemma, ubicado sobre la ruta Mariscal Estigarribia, km 9,5, de San Lorenzo. La actividad es organizada por el Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.