16 abr. 2025

Feria ofrece opciones para la primera vivienda

Entre el 16 y 18 de agosto se realizará la Expo-Feria Vivienda 2024, con la participación de constructoras y bancos que orientarán a las familias para acceder a su primera casa. La actividad está dirigida a personas con ingresos medios.

viviendas.jpg

La feria se realizará entre el 16 y 18 de agosto.

Foto: Archivo.

Las familias podrán acercarse la próxima semana a los diferentes stands de la Expo-Feria Vivienda 2024 para conocer las opciones disponibles de departamentos, casas, dúplex o monoambientes, situados en zonas urbanas del territorio nacional. El acceso es gratuito.

Están invitadas a participar las desarrolladoras inscriptas en el programa Che Róga Porã, socios de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi) y la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios del Paraguay (Capadei), entre otras.

Escuche el pódcast: ¿Qué debe hacer el Estado frente al déficit habitacional en Paraguay?

También estará el Banco Nacional de Fomento (BNF), que está recibiendo diariamente las postulaciones para acceder a la primera vivienda con el reciente programa lanzado por el Gobierno. Se trata de una línea de crédito con una tasa de interés del 6,5% y el plazo de 30 años.

La feria se realiza teniendo en cuenta el déficit habitacional en el país, que ronda las 1.000.000 de viviendas, de acuerdo a datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lea también: Los rechazos de Che Róga Porã generan quejas y más dudas

El evento, dirigido a personas con ingresos medios, se desarrollará los días 16, 17 y 18 de agosto, de 10:00 a 21:00, en el Centro de Eventos Fuente Shopping de Salemma, ubicado sobre la ruta Mariscal Estigarribia, km 9,5, de San Lorenzo. La actividad es organizada por el Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos.

Más contenido de esta sección
Para este viernes se pronostica un ambiente fresco al amanecer, luego cálido con máximas de entre 27 y 30 °C. En el Chaco se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.