16 abr. 2025

Feria ofrecerá música en vivo, gastronomía y arte en Asunción

Stands de variados artículos a la venta, gastronomía, música en vivo, entre otras sorpresas, forman parte de la feria que se realizará este sábado en Asunción. La calle Mariscal Estigarribia permanecerá cerrada mientras dure el evento.

Feria sobre calle Mariscal Estigarribia.jpg

Las personas podrán disfrutar de una completa feria en Asunción este sábado.

Foto: Gentileza

Representantes de un concurrido bar del microcentro de Asunción prevén llevar a cabo, desde las 14:00 de este sábado, la Feria Iturbe, sobre la calle Mariscal Estigarribia, entre Caballero e Iturbe, tramo que será bloqueado mientras se desarrolle la actividad.

En el evento, cuya entrada es libre y gratuita, se contará con la presencia de un total de 26 expositores emprendedores, quienes ofrecerán prendas, accesorios, arte, entre otras cosas.

5294213-Libre-728629552_embed

Además de comidas típicas, tragos y otras bebidas a disposición de los compradores, también asistirán en la ocasión Djs que pasarán música hip hop, funk y disco.

De acuerdo con los organizadores, la actividad tiene como objetivo la revitalización del casco histórico de la ciudad de Asunción.

Para mayores informaciones y reservas, los interesados pueden contactar al (0981) 382-068.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.