18 feb. 2025

Feria virtual impulsa la transformación digital en América Latina

La feria virtual Smart City Expo Latam Congress 2022, que se realiza entre este martes y el jueves, apunta a la transformación digital de América Latina.

Smart City Expo Latam Congress 2022.png

El Smart City Expo Latam Congress 2022 busca impulsar la transformación digital en América Latina.

Foto: headtopics.com

Durante el formato virtual de la segunda parte de la VII Smart City Expo Latam Congress 2022, realizado entre este martes y el jueves, se afianzan las ideas y proyectos en busca de una América Latina más sostenible, equitativa, innovadora, inclusiva, con más participación ciudadana, tecnológica y apuntando hacia la transformación digital.

Desde varios puntos del mundo, los invitados de la feria virtual aprovecharon la experiencia que dejaron 300 ponentes, 205 representantes de empresas, instituciones y medios de comunicación, 102 alcaldes de Latinoamérica y la representación de 326 ciudades de 30 países que participaron en el evento presencial que se realizó del 7 al 9 de junio pasado en Mérida, Yucatán, México.

Los organizadores, encabezados por Manuel Redondo Peralta, director de Fira Barcelona México, y Ricard Zapatero Camps, director ejecutivo de Fira Barcelona Internacional, reiteraron la invitación a participar en el encuentro virtual gratuito.

Sobre la primera conferencia "¿Cómo hacer el cambio a las ciudades de proximidad?”, el catedrático francés Carlos Moreno Gómez brindó una reflexión profunda sobre el modelo de las “ciudades de 15 minutos” basadas en favorecer la proximidad y la accesibilidad para una mejor calidad de vida para los habitantes.

“Las ciudades de 15 minutos son un concepto que busca reducir distancias de desplazamiento para tener cerca servicios de comercios que generen empleos, salud, cultura”, explicó a EFE el catedrático de la Universidad de Sorbona IAE París.

Le puede interesar: Oportunidad de innovar y liderar la transformación digital

En torno al tema "¿Cómo abordar las brechas sociales desde las ciudades inteligentes?” se destacó la realidad social de América Latina y cómo afronta las brechas sociales, reto principal dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En la conferencia “Construcción de paz y territorios de no violencia”, Pilar Martínez Letona, directora general de Fira Barcelona México, dijo que resulta imperante “activar, actuar y acelerar”, como marca el eslogan de la Feria de ciudades inteligentes, para “afianzar compromisos” y mejorar los territorios de América Latina.

“América Latina se toma en serio la transformación digital, tanto sus agentes públicos como privados son conscientes de que nos jugamos gran parte del futuro al incorporarnos a esta dinámica global”, indicó.

Más contenido de esta sección
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?.
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.
El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como “Grok-3", desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.
El presidente Javier Milei negó haber promocionado la criptomoneda $LIBRA, cuyo auge y derrumbe causa un escándalo político en Argentina y es objeto de numerosas denuncias por estafa, y aseguró haber actuado “de buena fe” cuando difundió el viernes información sobre ella.
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.