15 feb. 2025

Feria virtual impulsa la transformación digital en América Latina

La feria virtual Smart City Expo Latam Congress 2022, que se realiza entre este martes y el jueves, apunta a la transformación digital de América Latina.

Smart City Expo Latam Congress 2022.png

El Smart City Expo Latam Congress 2022 busca impulsar la transformación digital en América Latina.

Foto: headtopics.com

Durante el formato virtual de la segunda parte de la VII Smart City Expo Latam Congress 2022, realizado entre este martes y el jueves, se afianzan las ideas y proyectos en busca de una América Latina más sostenible, equitativa, innovadora, inclusiva, con más participación ciudadana, tecnológica y apuntando hacia la transformación digital.

Desde varios puntos del mundo, los invitados de la feria virtual aprovecharon la experiencia que dejaron 300 ponentes, 205 representantes de empresas, instituciones y medios de comunicación, 102 alcaldes de Latinoamérica y la representación de 326 ciudades de 30 países que participaron en el evento presencial que se realizó del 7 al 9 de junio pasado en Mérida, Yucatán, México.

Los organizadores, encabezados por Manuel Redondo Peralta, director de Fira Barcelona México, y Ricard Zapatero Camps, director ejecutivo de Fira Barcelona Internacional, reiteraron la invitación a participar en el encuentro virtual gratuito.

Sobre la primera conferencia "¿Cómo hacer el cambio a las ciudades de proximidad?”, el catedrático francés Carlos Moreno Gómez brindó una reflexión profunda sobre el modelo de las “ciudades de 15 minutos” basadas en favorecer la proximidad y la accesibilidad para una mejor calidad de vida para los habitantes.

“Las ciudades de 15 minutos son un concepto que busca reducir distancias de desplazamiento para tener cerca servicios de comercios que generen empleos, salud, cultura”, explicó a EFE el catedrático de la Universidad de Sorbona IAE París.

Le puede interesar: Oportunidad de innovar y liderar la transformación digital

En torno al tema "¿Cómo abordar las brechas sociales desde las ciudades inteligentes?” se destacó la realidad social de América Latina y cómo afronta las brechas sociales, reto principal dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En la conferencia “Construcción de paz y territorios de no violencia”, Pilar Martínez Letona, directora general de Fira Barcelona México, dijo que resulta imperante “activar, actuar y acelerar”, como marca el eslogan de la Feria de ciudades inteligentes, para “afianzar compromisos” y mejorar los territorios de América Latina.

“América Latina se toma en serio la transformación digital, tanto sus agentes públicos como privados son conscientes de que nos jugamos gran parte del futuro al incorporarnos a esta dinámica global”, indicó.

Más contenido de esta sección
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.
Uno de los portavoces del grupo islamista Hamás, Hazem Qasem, afirmó este viernes que la entrega de tres rehenes israelíes prevista para este sábado será “de manera decente y en vivo”, a pesar de que el Gobierno de Israel aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones. En tanto, una organización palestina adelantó que Israel liberará a 369 detenidos palestinos.
NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una “vibrante y ardiente” rosa.
El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una “leve fiebre”, informó este viernes la Santa Sede en un comunicado, después de que haya sido hospitalizado en Roma debido a una bronquitis.