20 may. 2025

Feriado por la Batalla de Boquerón se mantiene el martes 29 de setiembre

El Poder Ejecutivo derogó el Decreto 2757 que establecía el traslado de feriados de este año a los días lunes. Con ello se mantiene el martes 29 de setiembre, fecha que se conmemora la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco.

Soldados.  La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Soldados. La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

La medida fue comunicada en la mañana de este jueves por la Presidencia de la República del Paraguay a través del Decreto 4040 del Poder Ejecutivo.

Cada 29 de setiembre se recuerda la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco (1932-1935).

Esta fecha corresponde a un feriado nacional, que en los últimos años fue trasladado a los días lunes. Sin embargo, el Ejecutivo decidió no mover la fecha para este año, que caerá un martes.

Nota relacionada: Boquerón: La batalla que motivó a los soldados a ganar la Guerra

Los feriados móviles son un recurso de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para fomentar el turismo interno.

Pero, por la pandemia del Covid-19 todavía se mantiene parado a este sector, que se vio afectado por el cese de las actividades durante la cuarentena sanitaria por el coronavirus.

Este año se cumplen 88 años de la Batalla de Boquerón, la primera gran refriega de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay, que duró tres años, por el control del Chaco Boreal.

El valor estratégico de esta zona era el acceso al río Paraguay y, en consecuencia, a la salida hacia el océano Atlántico.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.